El barro creativo que une vidas
Decenas de personas con parálisis cerebral modelan un mural cerámico a favor de la integración con la ayuda de voluntarios
amara santos
Una obra integrada por las creaciones individuales de más de un centenar de personas, 200 kilos de barro y siete metros de alto. Estas son las características del mural confeccionado ayer en la plaza da Fonte en "Desbarrando na rúa", una iniciativa conjunta de la Asociación de Familias de Personas con Parálisis Cerebral (APAMP) y el Concello. El resultado final formará parte de la decoración urbana de la ciudad, ya que se instalará en una medianera de As Travesas.
Desde las 11.30 hasta las 20.00 los participantes no pararon de trabajar. Unos modelaban el barro con rodillos, otros utilizaban las manos para darle forma y algunos atrevidos incluso se animaron a añadirle color al material.
Fany y Antía fueron algunas de las más implicadas, a pesar de la barrera adicional que supone para ellas estar en silla de ruedas.
"Nunca había trabajado con barro, estoy haciendo un rombo", contó Fany. A su lado, Antía se frotaba las manos, repletas de barro. "Experimento sin hacer nada concreto, me gusta mancharme", reconoció.
En la zona donde se iban unificando todas las creaciones, Eduardo y Emilio colocaron las suyas. "Yo hice un huevo sin yema", señaló Eduardo entre risas. Por su parte, la pieza de Emilio tenía un especial valor sentimental, ya que serigrafió y coloreó sobre el barro a Gloria, una de las monitoras de la iniciativa. "Ella me comprende y me da apoyo por eso le dedico esto", contó.
El proyecto no hubiera sido posible sin las clases que el ceramista Toño Pérez imparte en APAMP. "El resultado puede ser una pasada o un desastre bonito. Se superponen las creaciones de la mañana y de la tarde, pero lo importante es pasar el día aquí trabajando juntos", aseguró.
Además, Pérez indicó que el barro utilizado era de dureza de cuero, que es manipulable. La gerente de la asociación, Conchi Somozas, indicó que la cocción y el secado de la pieza creada lo hará una empresa de Porriño y reconoció que "las personas con parálisis cerebral participan en la parte creativa que cada uno puede, ya sea en la idea o en el propio proceso".
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»