Medio millar de científicos marinos de 14 países se reúnen en Vigo
El Auditorio de Beiramar acoge los días 20,21 y 22 un congreso promovido por decanos de Ciencias del Mar y apoyado por el Concello
![Caballero, Reigosa, Rubio y Bernabeu, ayer, en el Concello. // Duvi](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/fd646070-cd7c-4a40-a9ea-0ad5e856a799_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Caballero, Reigosa, Rubio y Bernabeu, ayer, en el Concello. // Duvi
Redacción
Alrededor de 500 investigadores de 14 países participarán los días 20, 21 y 22 en el Simposio Internacional de Ciencias Marinas promovido por la Conferencia de Decanos de Ciencias del Mar y las seis universidades a las que pertenecen. La cita, que reunirá por primera vez en un mismo lugar y fecha seis congresos de referencia mundial, cuenta con la colaboración del Concello.
La reunión servirá de escaparate para los últimos avances científicos y de punto de encuentro de investigadores de hasta 74 ciudades de España, Portugal, México, Colombia, Costa Rica, Reino Unido, Alemania o Túnez, entre otros países.
El programa incluye un monográfico dedicado a la candidatura de Cíes a Patrimonio de la Humanidad, que tiene en su vertiente científica una de sus fortalezas, así como un workshop abierto al público general sobre el archipiélago y una mesa redonda a la que también podrá asistir cualquier persona interesada sobre mujer y ciencia.
El simposio fue presentado ayer en el Concello por el alcalde Abel Caballero, el rector vigués, Manuel Reigosa, la vicerrectora de Investigación, Belén Rubio, y la decana en funciones de la Facultad de Ciencias del Mar, Ana Bernabeu.
El regidor agradeció el "enorme esfuerzo" realizado en los últimos meses por los comités organizadores para asegurar la celebración de un congreso de la "máxima calidad científica" en un "entorno incomparable": Por su parte, Reigosa destacó la importancia de las ciencias marinas para una universidad que crece al lado de una Ría que la "cimenta", a igual que a la ciudad.
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Hallan el cuerpo sin vida de una joven detrás del ayuntamiento de Vigo
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»