Los sindicatos judiciales opositores al pacto quieren renegociar con la Xunta
Funcionarios judiciales de Vigo celebraron una asamblea esta mañana tras la tensa jornada del viernes

MARTA G. BREA
Los tres sindicatos que se oponen al preacuerdo alcanzado por las otras cuatro centrales con la Xunta anunciaron hoy que convocan al Gobierno autonómico a una reunión este miércoles en la sede de la Egap en Santiago. "Queremos negociar y finalizar esta huelga; estaremos allí a las 10:00 horas y esperemos también que estén el resto de sindicatos ", manifestó Pablo Valeiras, de Alternativas Na Xustiza-CUT, que junto a CIG y STAJ convocaron una asamblea en los juzgados de Vigo a la que asistieron más de 120 trabajadores. El pasado viernes, en una tensa y bronca jornada, en las votaciones ganó el rechazo al preacuerdo.
La huelga de funcionarios judiciales suma ya 83 días. Los sindicatos opositores explicaron hoy su rechazo al preacuerdo porque tiene muchos puntos "malos". En lo referente a la subida del CAT, "no mantiene la linealidad" por cuerpos que se defendió desde el inicio del conflicto. La cláusula de revisión, añaden, no les mantendría en los primeros puestos con respecto a otras comunidades con el paso de los años. Y defienden también que en el plan de recuperación los huelguistas participen de "forma proporcional" al tiempo que estuvieron de huelga.
"La gran sorpresa fue que salió el no"
“Queremos que esta huelga se acabe pero con una solución acordada, sin ninguna imposición”. Así lo defendieron esta mañana representantes sindicales de CUT, STAJ y CIG también en Santiago, quienes consideran que pese a que en la votación del pasado viernes, impulsada por las cuatro organizaciones que alcanzaron un preacuerdo con la Xunta (SPJ-USO, CC OO, UGT y C-SIF), “estaba todo preparado para que saliese el sí y la gran sorpresa fue que salió el no”, un resultado que piden que se asuma.
Como explicó Enrique Araújo, de STAJ, los resultados muestran que el colectivo de trabajadores “dijo no a esa propuesta, quiere una mejor propuesta y quiere luchar por ella”. “Lo que tienen que hacer los sindicatos es asumir ese resultado y ponerse a negociar desde ya buscar una solución”, conminó, al tiempo que instó a la Xunta a no ser “inamovible”. “Queremos que la Xunta dé un paso al frente para acabar con esto esta semana si es posible”, señaló. Al propio tiempo reclamó “a partir de ahora unidad sindical para defender la votación que salió el viernes pasado y la propuesta que hicimos en conjunto a la Xunta” el pasado 18, con especial énfasis, reconoció, en la cláusula que garantiza el mantenimiento del cuarto puesto.
En esa línea, también esta misma mañana SPJ-USO, el sindicato mayoritario, enviaba un comunicado en el que reconocía los resultados de las votaciones y señalaba que el mandato de los trabajadores implica que la huelga continúa y que como sindicato solicita a la Xunta “que continúen las negociaciones”.
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- Muere un septuagenario de Moaña al caer del bote en el que pescaba frente a Meira
- El trabajo del Aeródromo Militar de Santiago: «Si Rusia nos amenaza podemos responder en solo 15 minutos»
- Muere un hombre en la playa de A Lanzada
- Nuevo hito mundial de Cardiología del Chuvi: estrena técnica para la estenosis aórtica