Las empresas, aunque satisfechas, piden más
La Asociación Nacional de Empresas Estibadoras (Anesco) es una de las pocas organizaciones del sector portuario que se ha significado en su valoración de la rebaja de la tasa de mercancías anunciada por el Gobierno. Considera que "tendrá efectos positivos en el sector" al tiempo que reconoce que "está en línea con su propuesta de la apertura de un debate sobre cuantías de las tasas portuarias". Por ello, aunque contenta, la patronal estibadora defiende que, junto a la medida anunciada, "también se debería implementar por su impacto beneficioso en nuestra economía la revisión de la tasa de ocupación de dominio público y de la tasa de actividad que devengan los concesionarios españoles", dice en un comunicado. Con ese objetivo ya propuso a Puertos del Estado fijar en un 4% la base imponible a la tasa de ocupación relacionada con el intercambio entre modos de transporte, con el desarrollo de servicios portuarios, así como con otras actividades portuarias comerciales, pesqueras y náutico-deportivas. En la actualidad la base que piden reducir se sitúa en el 5,5%.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Ilaix firma por cuatro temporadas