Veiga, expectante tras cambiar al responsable del PIF: "El problema tendrá una solución"
El presidente de la Autoridad Portuaria considera "objetivo y contrastable" que la raíz del conflicto está en la "desigual" forma de aplicar la legislación comunitaria en Vigo y Leixões

Instalaciones del PIF en el puerto de Vigo. // FdV
El relevo de la responsable de Sanidad Exterior en el Puesto de Inspección Fronterizo (PIF) del Puerto de Vigo, Ana Martínez, por las funcionarias María Luisa Vinander y Aida Castro a cargo de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra ha sido acogido con los brazos abiertos por el presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique López Veiga, quien considera "encomiable" la diligencia con la que el ministerio "ha encontrado respuesta al problema". El mandatario de Praza da Estrela, cuestionado sobre si este relevo posibilitará una mejoría en la forma de trabajar del PIF, mostró su expectación por el "refuerzo" en el departamento que más críticas recibía hasta ahora. "Tarde o temprano el PIF tendrá una solución, estoy seguro de ello", apuntó Veiga, quien reiteró su preocupación por la pérdida de tráficos hacia Leixões. "Es un hecho objetivo y contrastable que la raíz del problema está en la forma de aplicar la legislación comunitaria", sentenció.
Veiga quiso desear tras el consejo de administración portuario "una pronta recuperación" a Martínez, cuya sustitución se justifica en una "baja médica" que sin embargo no aclara el tiempo que permanecerá alejada del que era su puesto de trabajo.
El presidente portuario sigue vigilante ante el conflicto de la estiba, el otro gran problema que ha incidido negativamente en la actividad de los muelles vigueses en los últimos meses. El dirigente aplaudió que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) intercediese en el acuerdo alcanzado por la patronal Anesco y los sindicatos. "Es una decisión fantástica porque ese pacto pretende acabar con un real decreto que costó mucho rubricar", señaló Veiga, quien incidió en la denuncia presentada por el Puerto el mes pasado ante la Comisión Europea al entender que los términos en los que se estaba negociando el quinto convenio estatal "no tenían buena pinta".
Tras cotejar que estibadores y empresarios mantienen contacto en Vigo, el presidente de Praza da Estrela considera que "es una luz a final del túnel" y confirmó que se ha echado a un lado para no entorpecer las negociaciones. Sin embargo, fue más duro con el líder de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar, Antolín Goya, al que criticó por exigir a la CNMC que se retire. "Lo que no puede ser es que un colectivo reducido tenga el poder de secuestrar un país", indicó.
Sobre la mejora de las instalaciones portuarias de cara al próximo ejercicio, Veiga insistió en la "gran" apuesta del Puerto por la lonja. "Tenemos presupuestados tres millones y medio para impulsar la lonja 4.0 y quiero ejecutar el proyecto en 2018. Buscamos ser el mejor puerto del mundo en tecnología y no hay marcha atrás", ahondó. También hizo mención a las obras en Portocultura, donde ayer alquilaron una nueva oficina.
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó en Vigo: «La casa parece una selva»