El Chuvi registró la menor natalidad en las últimas dos décadas con 3.646 partos

En 2015 nacieron en el Complejo vigués 3.712 bebés, en su mayoría varones -Desde el año 2008 el número de nacimientos ha caído un 25% con 1.000 alumbramientos menos

e.villanueva

El repunte en la natalidad que vivió el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi) el año pasado no fue más que un espejismo ya que esta tendencia no pudo mantenerse en 2015. El Servicio de Obstetricia cierra el año que recientemente dejamos atrás con 3.646 partos, 256 menos que en 2014, lo que supone un descenso del 7%.

El traslado del área de maternidad del Xeral, con su posterior cierre, al Hospital Álvaro Cunqueiro no favoreció un incremento en las cifras, sino todo lo contrario. El número de alumbramientos en 2015 es el más bajo de los últimos veinte años cuando en 1997 se produjo exactamente el mismo número de nacimientos, 3.646. A partir de ese año las cifras se incrementaron hasta el 2009 cuando comenzó un descenso del que parece no recuperarse.

Desde que en 2008 se registrase un récord de partos, en este caso en el Xeral, con 4.641, los alumbramientos cayeron de forma paulatina, produciéndose una leve subida en 2014 que las cifras de este año han tirado abajo produciéndose un nuevo descenso.

Haz click para ampliar el gráfico

En cuanto al número de partos gemelares también descendieron con respecto al año anterior. En 2015 se produjeron 62 junto con 2 partos múltiples.

Los varones siguen llevando la delantera a las niñas. De los 3.712 nacidos en 2015, 1.965 fueron niños frente a1.747 que fueron niñas. Entre las cifras ofrecida por el Servicio Galego de Saúde (Sergas) también destaca que el 80% de los nacimientos se dieron por vía vaginal, suponiendo una cifra de 2.910, bastante similar a la del año 2014, que esta en 3.118 y 772 partos por cesárea. Los datos invitan al optimismo y son indicativos de un buen control del embarazo y una correcta asistencia en el parto.

Descenso de 256 partos

Aunque el descenso producido en la natalidad durante el año que acaba de terminar no diste mucho de los datos de 2014, 256 partos y 285 nacidos menos , es una de las cifras más bajas que deja el servicio que atiende más partos y nacimientos en todo Galicia.

Desde el año 2008, que fue cuando se produjo el pico más grande de alumbramientos el ritmo no ha hecho más que descender cayendo en 1.000 el número de niños y niñas nacidas en el Chuvi, un descenso del 25%.

Se espera que en este 2016 se produzca un repunte de la natalidad al introducirse medidas como el recién incorporado 'cheque bebé', que ofrece a los padres cuyos hijos naciesen a partir del 1 de enero y tengan rentas bajas, una ayuda mensual de 100 euros para los gastos de manutención del infante.

Tracking Pixel Contents