"El Náutico avanza, eso es innegable, pero a menor velocidad de la que plantea la exigencia de sus deudas a corto plazo, creando un problema serio". La presidenta del Real Club Naútico de Vigo, Viviana García, se dirige en esos términos a los socios en una carta que les envía acompañando la convocatoria de la asamblea general extraordinaria del 15 de enero. En estos tres años que cumple el equipo de García al frente de la entidad se ha reducido de 5,5 a 3,6 millones de euros la deuda heredada de la anterior directiva. Pero lo han conseguido con un estricto plan de viabilidad que permitió reducir gastos y al tiempo obtener ingresos suficientes, en parte gracias a haber frenado el éxodo de afiliados y reactivado la comercialización de la marina. Sin embargo, la emblemática entidad ya no es capaz, con sus propios recursos, de seguir con el calendario de pagos a los acreedores y en especial al Puerto de Vigo. Por esta razón, la directiva pedirá la autorización de los socios para firmar una operación de crédito o de lo contrario se planteará presentar la declaración del concurso de acreedores, cuya entrada evitó in extremis en julio de 2013.
La asamblea extraordinaria ha sido convocada para el mencionado día a las 19.30 horas. Esa tarde la directiva hará balance de estos "tres duros años de ajustes", analizará la situación económica actual y planteará los pasos a seguir. Ya en la citada carta García avanza algunas de las cuestiones sobre las que argumentará el plácet que pretende recabar de la masa social a la solicitud de un crédito de 500.000 euros. Tras subrayar que en este trienio al mando del club "se han cumplido los compromisos de pago con Abanca, Autoridad Portuaria, Hacienda y Seguridad Social durante 2013 y 2014 así como este año, en la medida que nos ha sido posible sin financiación nueva", la presidenta advierte que pese al "decidido apoyo" de trabajadores y proveedores, "el camino hasta la viabilidad plena requiere todavía de nuevos pasos".
Nuevos pasos que necesitan de "del compromiso de las instituciones", y según da a entender García, algunas a las que adeudan no parecen en disposición de darles facilidades. "Lamentablemente no todas las instituciones con las que estamos manteniendo continuados contactos demuestran la sensibilidad necesaria para el momento por el que atraviesa la entidad", en clara alusión a la Autoridad Portuaria. Los directivos del Náutico ya se se han reunido en varias ocasiones con el nuevo dirigente portuario, Enrique López Veiga, sin obtener, de momento, ningún resultado.
La directiva asegura que si el Puerto, como una de las principales entidades acreedoras, acepta un plan de pagos más flexible, "la deuda arrastrada tiene solución". Descarta la subida de las cuotas de socio, "porque entendemos que no es la solución", recalcan, y aclara que su intención "siempre ha sido abonar todas las deudas sin entrar en el concurso de acreedores y quitas". En cambio, la convocatoria de asamblea deja la puerta a la presentación de la declaración del concurso y así se someterá a aprobación "para el supuesto de no fructificar las negociaciones con los acreedores, y especialmente con la Autoridad Portuaria", recoge el orden del día.
Para los responsables del club el tiempo apremia. En cuestión de días deben afrontar importantes pagos, por eso urgen "una rápida respuesta" de los agentes implicados, como Abanca y el Puerto. Quieren presentarse el día 15 ante los socios con una propuesta cerrada, tanto de la operación de crédito como del nuevo calendario de pagos. Respecto al crédito, el vicepresidente Julio Rodríguez se muestra confiado en la negociación actualmente abierta. "Si nos concedieron la moratoria hace tres años, cuando la situación era bastante más complicada, ahora estamos legitimados porque hemos demostrado que somos capaces de pagar. Ahora solo necesitamos un empuje financiero que nos dé fuelle", razona.
Con la entrada de ese medio millón de euros, más un nuevo calendario de pagos a acreedores como el Puerto así como un aumento en la venta de amarres, Viviana García está convencida de que el club "será autosuficiente y plenamente viable en los próximos años". Rodríguez agrega a esa lista otro factor clave, el que garantizaría por completo la previsión de la presidenta: aparcamiento para los propietarios de las plazas de pantalán.