Viaje inaugural de la alta velocidad en el Eje Atlántico
Pastor anuncia que habrá 10 frecuencias diarias por sentido
Caballero califica la nueva estación de "excepcional" y la considera la "culminación de un sueño histórico para la ciudad"
El tren de alta velocidad unirá las ciudades de Vigo y A Coruña diez veces al día por cada sentido, según anunció ayer la ministra de Fomento, Ana Pastor. Tras realizar el primer viaje de prueba, confirmó que los billetes de esta nueva conexión entre las principales ciudades gallegas se pondrán a la venta a lo largo del mes de abril, mientras que el enlace con Madrid se espera para 2018.
La titular de Fomento destacó que la puesta en marcha de este nuevo servicio permite desplazarse en "unos tiempos mucho más cortos" e hizo hincapié en que, "en muchos casos, se reducen a la mitad". Así, puso como ejemplo los 14 minutos en los que se realiza el trayecto entre Vigo y Pontevedra o la hora y diez minutos en la que se ha establecido "el mejor tiempo posible" -sin paradas- entre la metrópoli olívica y A Coruña.
Tras recordar que el actual Gobierno ha destinado al Eixo Atlántico más de 840 millones de euros "a pesar de la crisis", resaltó que la puesta en marcha de esta infraestructura supone "devolver" a los ciudadanos parte de sus impuestos "mejorando la movilidad". "Les devolvemos lo que se merecen, que es un tren del siglo XXI", incidió. Recalcó que "todos los españoles" tienen "derecho" a él por "igualdad de oportunidades", en alusión a las declaraciones del economista Luis Garicano, de Ciudadanos, que ve en el AVE en Galicia un "derroche keynesiano".
Con respecto a la conexión con la meseta, la ministra asegura que el Gobierno sigue "haciendo un esfuerzo muy importante para Galicia" con la llegada de la alta velocidad "desde Olmedo y, próximamente, desde Zamora".
Para el alcalde, Abel Caballero, la ciudad vivió ayer "la culminación de un sueño histórico" con la inauguración de la primera fase de la nueva terminal, "una obra excepcional" que "Vigo lleva tanto tiempo pidiendo". Considera que la estación es "fenomenal" y que "se puede comparar con las mejores de alta velocidad que uno pueda ver en España".
El regidor no quiso enturbiar el día de ayer con críticas y rehusó pronunciarse sobre la licitación de la redacción del proyecto para integrar la estación de autobuses en la de Urzáiz y convertirla en intermodal. "Es un día de felicidad absoluta en la ciudad y nada lo va a empañar, porque hoy [por ayer] es el día en que Vigo tiene su estación del AVE", defendió. Remarcó que "es una muestra de la cooperación de los diferentes gobiernos" y felicitó a todos aquellos que la han hecho posible.
Para el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, el día de ayer "va a pasar a la historia de la comunidad autónoma" al marcar "un antes y un después" en las "relaciones" entre las ciudades y los propios habitantes. "Va a cambiar la forma de entendernos, de convivencia y de trabajo", sostuvo y añadió: "entenderemos mucho más que somos gallegos y que vivimos en una comunidad autónoma unida". Bautiza a la línea como "el tren de alta velocidad interior de Galicia" y la compara con "un gran metro en superficie".
Feijóo subrayó que la conexión de estas cinco ciudades gallegas se realizará, "a partir de este año", en un "tiempo absolutamente competitivo con el de la carretera" y avanzó que, a medida que pase el tiempo, se mejorará. Reconoció que "quedan cosas por hacer" y aludió a la conexión con la meseta "a partir de Ourense".
Tras un "recuerdo emocionado" a Fraga Iribarne, que en el año 2001 inició esta línea de alta velocidad, Feijóo agradeció la infraestructura a "todos los que prosiguieron en época de bonanza económica y los que culminaron en época de escasez". Así, mención "muy especial" recibió Mariano Rajoy. "Fuimos quien, en la recesión económica, de finalizar el Eixo Atlántico que, sin duda, es un antes y un después en la historia y la relación entre gallegos", concluyó.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Troconis: 'Ahora estoy con...
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 170 kilómetros por hora
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- La Guardia Civil no encuentra droga en el exhaustivo registro del buque atracado en Vigo