Una edad media de 43,9 años, tres menos en Teixugueiras

Una de las principales alarmas que reitera el IGE de forma periódica es el envejecimiento de la población gallega, del que por ahora se escapan las ciudades de Pontevedra y Vigo. Son las que presentan una edad media más baja tanto en hombres como en mujeres, situándose la edad media de los vigueses en 43,9 años frente al 45,9 de media entre las siete ciudades.

Pero el comportamiento interno de los distritos presenta enormes discrepancias. Como cabría esperar tras el desarrollo residencial de Teixugueiras, el distrito 9 al que pertenece Navia tiene una edad media 3,1 años inferior al dato global de la ciudad. Se sitúa en 40,7 años. También es la parroquia con mayor porcentaje de población por debajo de los 20 años, hasta un 21% al cierre de 2014 frente al 17% en el que se mueven el resto de distritos.

El IGE calcula su índice de envejecimiento según la relación entre los vecinos por debajo de los 20 años y los que superan la edad de jubilación. La comparativa sitúa de nuevo a Navia como el área con una mejor proporción, con 74 mayores por cada cien niños y jóvenes. Hasta tal punto ha repercutido el desarrollo de Teixugueiras que el segundo distrito menos envejecido, que incorpora a Candeán, Lavadores, Calvario y Sampaio, ya se sitúa en negativo con 112 mayores de 64 años por cada cien niños.

Las zonas que sufren una mayor desproporción y concentran a un mayor porcentaje de vecinos superados los setenta son el entorno del Meixoeiro y los dos primeros distritos, desde el Casco Vello hasta San Roque pasando por Casablanca y Urzáiz. Se trata de los primeros barrios construidos y también los que mantienen un precio más elevado para adquirir una vivienda, lo que obliga a las familias más jóvenes a trasladarse algo más a las afueras para poder asentarse. Este fenómeno especialmente acuciante entre 2006 y 2010 ha provocado un envejecimiento de las zonas más céntricas de Vigo mientras baja la edad media en la periferia.

Tracking Pixel Contents