José Bailón: "Me dicen que he coincidido con 11.000 alumnos, me parecen muchísimos"

"He intentado ser una persona que ayudase en todo"

José Bailón, en el colegio.  // Irago

José Bailón, en el colegio. // Irago

p. g.

José Bailón (Casas de Arriba, Zamora, 1935) se convirtió en fraile en 1952 y en 1964 fue destinado por la orden de los jesuitas al colegio Apóstol Santiago, donde ha permanecido desde entonces, convirtiéndose en parte fundamental de la educación de los miles de alumnos que han pasado por el centro. El reconocimiento de Vigués Distinguido llega unos meses de que la Asociación de Antiguos Alumnos del colegio le concedió la insignia de oro por su medio siglo de actividad. "La que han armado", señala Bailón.

-¿Esperaba este galardón?

-Esto es por los 50 años que llevo, ése es el motivo de que me hayan concedido esta distinción. Han querido hacer esto cuando estoy retirándome un poco.

-¿Se reconoce la labor jesuita en Vigo?

-El que nombren a uno distinguido es un honor. Y para el colegio también. Lo compartimos entre el colegio y yo, y los jesuitas que estamos, sin ellos y los alumnos no hubiéramos hecho nada.

-¿Cuáles son los valores que se transmiten en el colegio?

-La enseñanza pero no solo matemáticas, física o química, sino educar a la persona de una forma religiosa.

-Pese a no ser profesor, ¿se considera un referente en la educación de los alumnos?

-Totalmente, he estado toda mi vida con ellos y he intentado ser un jesuita que les ayudase en todo. Aquí nos volcamos también fuera del horario escolar.

-¿Cómo está la salud del Apóstol Santiago?

-Lo veo muy bien, soy una persona optimista. Antes tenía unas cosas y ahora otras, en cuestión de enseñanza seguimos las normas de la compañía, no cambiamos nuestros principios. No veo ningún desastre. Es cierto que somos menos jesuitas pero el resto lo hacen muy bien, como nuestra directora.

-¿Lo considera una referencia en la ciudad?

-Creo que no solo de Vigo, sino de toda Galicia. Como ha escrito un gran jesuita, es la "historia de una larga peregrinación".

-¿Con cuántos alumnos ha podido convivir?

-Más de 11.000 me han dicho, a mí me parecen muchísimo.

-Muchas caras conocidad en la sociedad gallega han pasado por las aulas.

-Muchísimos. Por ejemplo, Anxo Quintana, que ya en su momento les di clases de cocina. También Chema Figueroa, que era un gran futbolista. Si empiezo a recordar no pararía, habría para largo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents