Los funcionarios buscan frenar la privatización del Registro Civil
Denuncian que el objetivo es acabar cobrando por trámites que ahora son gratuitos
Redacción
Más de cien trabajadores de los juzgados y representantes sindicales se movilizaron ayer en Vigo contra la privatización del Registro Civil. Guardaron un minuto de silencio por las víctimas del accidente de Germanwings y posteriormente marcharon bajo la lluvia detrás de una pancarta en la que anunciaban "la muerte del Registro Civil español a la edad de 144 años, 6 meses y 14 días".
Los funcionarios se han propuesto paralizar una reforma que pone el servicio en manos de los registradores mercantiles y que deja en el aire más de cuarenta bodas ya señaladas a partir del 15 de julio que entraría en vigor. Denuncian la "opacidad" del proceso y que se pretenda cobrar por trámites que ahora son gratuitos. En el Registro se realizan inscripciones y se solicitan certificaciones de nacimiento, matrimonio o defunciones, fes de vida, libros de familia, se tramitan expedientes de nacionalidad o de cambio de sexo, entre otros trámites.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca