Industriales roza el pleno empleo

La escuela, que ayer celebró su patrón, presume de que el 95% de los alumnos de la primera promoción del grado trabaja o cursa un máster 9 meses después de titularse

Foto de familia de los responsables de la escuela con los profesores, investigadores y trabajadores homenajeados ayer en la sede de Torrecedeira. // A. Irago

Foto de familia de los responsables de la escuela con los profesores, investigadores y trabajadores homenajeados ayer en la sede de Torrecedeira. // A. Irago

Apenas el 5% de los titulados de la primera promoción del grado en Ingeniería Industrial se encuentra en paro nueve meses después de recibir su diploma. El director de la escuela, Juan Pou, reveló durante el acto oficial de celebración de San Pepe que la mayoría de los casi 140 egresados contactados por el propio centro ya se encuentran trabajando o cursando un máster.

Pou aprovechó el día del patrón para volver a criticar el sistema de Bolonia -"Lo más positivo ha sido la fusión"- y manifestar el compromiso de la escuela por "seguir siendo fieles al rigor, la autoexigencia y el gusto por el trabajo bien hecho que han distinguido a esta ingeniería".

"Los resultados empiezan a llegar. Nadie nos ha regalado nada y menos en tiempos de recortes. Vamos a pelear con quien haga falta por mantener el nivel y el prestigio que siempre ha tenido esta escuela pero la sociedad debe apostar también por ella y financiarla adecuadamente. Formar a ingenieros mediocres o tener que irse a estudiar fuera de la comunicad será más caro para las familias, inasumible para la sociedad gallega", advirtió.

"Industriales está currando todo el día, también los sábados, no se para nunca", añadió el director en referencia a los grupos de investigación. Algunos de ellos, los que cuentan con el sello de la Xunta por su potencial crecimiento -Ingeniería Química 10, CIMA y APET- y en su condición de referencia competitiva -Nuevos Materiales, Aplicaciones Industriales de los Láseres, Encomat y GTE- recibieron ayer su correspondiente distinción.

La escuela también hizo su tradicional guiño a los profesores mejora valorados por los alumnos en las encuestas realizadas durante el curso 2013/14. Un ranking en el que se mantiene desde hace varios años Iván Area y al que ayer se unieron Marta García, profesora de inglés técnico, y tres de los docentes más jóvenes de la plantilla: José Ramón Fernández, Pedro González y Francisco Javier Tamajón.

Pou agradeció el trabajo de las nuevas generaciones y de los veteranos que conforman "la gran familia de Industriales", entre los que ayer se encontraba el exrector Luis Espada. La escuela también entregó su insignia de plata a tres docentes que este año cumplen tres décadas en la escuela: Manuel Vázquez, coordinador del primer atlas de radicación solar de Galicia; Secundina García, del área de Mecánica de Fluidos; y Manuel Pérez, de Ciencias Computacionales.

Este último habló en nombre de sus compañeros para felicitar al personal docente y administrativo, así como a los alumnos. "Sois alucinantes y lo hemos hecho muy bien. La escuela se merece lo que tiene porque ha luchado durante más de 100 años por hacer las cosas bien y por inculcar esta pasión a los estudiantes. Que sigamos así otros 100 años", exhortó a los presentes.

Cruz Hernández, jefa de negociado de Asuntos Generales de la escuela, tomó la palabra en el paraninfo de la sede de Torrecedeira en representación de las cuatro trabajadoras de Administración y Servicios con mayor antigüedad -Carmen Bas, Aurora Lorenzo y Carmen Prieto, además de ella misma-. Mostró su agradecimiento a los exdirectores Enrique Mandado y José Luis González Cespón, así como al actual equipo directivo.

Tracking Pixel Contents