Más de 250 propietarios de viviendas en los dos cascos viejos esperan ayudas para rehabilitar
La inversión global de las reformas, incluida la aportación privada, podría rondar los siete millones -Medio centenar del plan anterior están pendientes de recibir aún la subvención
La Oficina de Rehabilitación municipal acumula cientos de solicitudes de ayudas de dueños de viviendas en el Casco Vello y Bouzas que quieren realizar obras de restauración en sus propiedades acogiéndose a subvenciones. Por ahora el departamento se ha limitado a registrarlas, ya que los convenios entre el Ministerio de Fomento, la Xunta y el Concello se interrumpieron hace tres años y el próximo programa, dentro del Plan Estatal 2013-2016, se encuentra aún en una fase primaria, en proceso de que los Ayuntamientos presenten sus memorias para pedir fondos. La oficina ha recogido peticiones de 205 propietarios para reformas en el casco histórico del centro, y otros 64 en Bouzas. En algunos casos se trata de rehabilitar edificios enteros, en otros viviendas individuales, y también las hay para renovar elementos comunes de los inmuebles. Las actuaciones, distribuidas a lo largo y ancho de los dos barrios, podrían alcanzar, según estimaciones de los técnicos, una inversión cercana a los siete millones sumada la aportación de los particulares y las arcas públicas.
Desde 1998, cuando se firmó el primer convenio, se han ejecutado trece fases de ayudas a la rehabilitación en el Casco Vello y otras ocho en Bouzas. Los últimos acuerdos datan de 2011, y desde esa convocatoria los propietarios que quieren realizar reformas no pueden acogerse a las subvenciones de las administraciones ante el retraso en la puesta en marcha del nuevo plan de vivienda. Además las ayudas de muchas de las actuaciones cubiertas por la anterior convocatoria están pendientes de cobro por no haber finalizado aún las obras.
En concreto hay rehabilitaciones en marcha por un importe global de 2,3 millones en el Casco Vello, y de 625.592 euros en Bouzas, sumadas la inversión pública y la privada. De esta cantidad cercana a los tres millones, más de 835.000 euros corresponden a aportaciones de la Xunta y el Ministerio de Fomento. Su entrega está garantizada tras los convenios firmados al efecto el fin de semana pasado, siempre que los propietarios justifiquen la conclusión de las obras antes del próximo 31 de diciembre.
Ahora la oficina municipal está en fase de redactar una memoria con la petición de subvenciones para el siguiente programa tras la publicación el martes de las bases reguladoras. En el nuevo plan la ayuda a los propietarios para rehabilitar se ceñirá exclusivamente a la aportación del ministerio, y el importe no podrá sobrepasar el 35% del coste subvencionable, imponiéndose unos máximos de 11.000 euros por cada vivienda restaurada, 30.000 por las de nueva construcción producto de una demolición previa, y 2.000 por cada domicilio dentro de actuaciones de calidad y sostenibilidad del medio urbano.
El Concello tramitó, por otra parte, la solicitud de Área de Rehabilitación Integral (ARI) para una barriada de medio millar de pisos en Coia -entre las calles Bueu, Moaña, Vilagarcía y el Camiño da Raposa- cuyo principal problema es la falta de ascensores, y también para el polígono de Santa Clara, en Cabral, con 96 viviendas. No obstante, deberá reformular la petición para ajustarla al nuevo plan. Los técnicos de la oficina consideran que en una primera fase podrían realizarse 72 actuaciones en el área de Coia, con prioridad para los elevadores exteriores y elementos comunes; y otras 24 para el grupo de casas de Santa Clara.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa