El despilfarro en el puerto exterior coruñés
Langosteira vuelve a licitar por 27 millones la galería "antiolas"
Las obras para proteger del agua del mar la tubería de graneles líquidos fue adjudicada el año pasado en 19 millones pero la contratista renunció
Redacción | Vigo
Segundo intento para el paraguas de Langosteira, y con igual importe de licitación: 27,6 millones de euros. La Autoridad Portuaria de A Coruña ha vuelto a convocar el concurso para la construcción de la galería que necesita su puerto exterior para proteger del oleaje que rebosa de su imponente escollera la galería de graneles líquidos. La decisión se produce después de que la anterior adjudicataria abandonase las obras con la mitad por ejecutar.
Oficialmente, la renuncia de la contratista se había atribuido a "problemas técnicos" aunque todo apunta a que no le cuadraban los números. Cuando se resolvió el primer concurso en mayo de 2013, el Puerto coruñés había ensalzado el ahorro por adjudicar en19 millones un proyecto licitado por poco más de 27. La empresa ganadora, la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Puentes y Calzadas y Azvi, comenzó los trabajos, e incluso concluyó una parte importante del proyecto, el conocido como "el desagüe" diseñado para evacuar al mar las aguas de los eventuales rebases en la escollera. Pero en noviembre pasado, la Autoridad Portuaria no tuvo más remedio que confirmar que las obras de la galería estaban paralizadas, admitiendo así el enésimo contratiempo surgido en esta faraónica terminal en que se llevan gastados 600 millones de euros.
"Es una clara consecuencia de lo que ocurre con las bajas temerarias en este tipo de concursos. El problema es que la galería no es una obra cualquiera", indicaron a este periódico desde una de las 24 empresas que formularon participaron en la convocatoria. El propio Puerto de A Coruña reconocía la importancia de la protección antiolas: "Es necesaria para garantizar la plena operatividad del Puerto Exterior, habida cuenta de que el dique se diseñó para ser rebasable por el agua del mar en caso de temporales extremos".
Haz click para ampliar el gráfico
La galería discurrirá a lo largo del dique de la nueva terminal. Tendrá en total 2.238 metros de longitud. La estructura será un pórtico de hormigón armado que irá apoyado, por un lado, sobre el espaldón del propio dique, y se sustentará, por el otro, en pilares circulares.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede