Galicia deja su sello en "Toro"
En Bouzas se ruedan dos escenas cruciales: un atraco y una peligrosa persecución
A. MÉNDEZ
Los productores de la película 'Toro' que se rueda estos días en Vigo y estará hasta el 27 en Pontevedra agradecieron ayer la "total colaboración" de las instituciones de la comunidad y destacaron la oportunidad que supone para las firmas del audiovisual gallego formar parte de un proyecto con casi cuatro millones de euros de presupuesto, protagonizada por "los dos mejores actores de su generación", en palabras del director, Kike Maíllo, y con el respaldo de Apaches Entertainment, la gallega ZircoZine, Escándalo Films, Maestranza Films, Atresmedia Cine, Ran Entertainment y Telefónica Estudios.
"Una parte de la financiación es gallega, también algunos jefes de departamento y hay una importante presencia de empresas de la comunidad", destacó Farruco Castromán, socio de Luis Tosar en ZircoZine, que presentó la película acompañado de Enrique Lavigne, de Apaches. Ambos abordaron las dificultades de obtener actualmente financiación para sacar adelante una cinta de esta envergadura e insistieron en que aquellas regiones que apuesten por el audiovisual ayudarán "a generar riqueza".
El rodaje alcanzó ayer un punto crucial con la grabación de una peligrosa persecución en Bouzas. La única presentación oficial de "Toro" a los medios de comunicación se realizó en Marina Davila, cuyo restaurante se ambientó con motivos asiáticos para rodar un atraco. Su desenlace condiciona la relación entre Toro -Mario Casas- y López -Luis Tosar-, que tratan de esclarecer la muerte de su otro hermano. En Vigo se está grabando el prólogo de la historia tras el cual los protagonistas no vuelven a encontrarse hasta que cinco años después el más joven sale de la cárcel.
El equipo de más de sesenta personas lleva una semana rodando en Canido, en el Náutico, en la entrada del hotel Bahía y esta semana se centrarán en las escenas de acción en terrenos portuarios. "Lo que ocurre en Vigo es la semilla de todos los acontecimientos posteriores. Toro es un thriller, cine negro pero, sobre todo, una película de personajes, un viaje en el que dos hermanos tendrán que aprender a perdonarse, o no", evitó desvelar Enrique Lavigne, que destacó la buena relación entre los dos actores principales.
"Son un equipo perfecto. Pero su elección no fue cuestión de nombres y es casualidad que sean gallegos. Simplemente eran los idóneos para la historia", destacó el responsable de ZircoZine, satisfecho por las nuevas relaciones entabladas entre el audiovisual gallego y profesionales andaluces y catalanes. Todos confían en "repetir". "Esta película es un thriller genérico, no es de la escuela catalana ni de la andaluza. Es un cine honesto y de sentimientos. Una película española hecha para saltar al extranjero", describió Lavigne.
En medio de las dificultades que atraviesa el sector, ¿por qué "Toro" ha logrado salir adelante? Su director lo tiene claro: "Es una gran historia. López y Toro son dos personajes muy interesantes y la película transcurre en pocas horas. Es muy viva y tiene un universo propio que tanto los productores como los actores han sabido ver", explicó Kike Maíllo sobre el que será su segundo largometraje después de la exitosa "Eva" con la que ganó el Goya a la Mejor Dirección Novel en 2012 y que esta semana se estrenó en EEUU.
El director tiene para trabajar un guión de Fernando Navarro - "Anacleto"- y Rafael Cobos - "La isla mínima- y elogia el trabajo de los dos protagonistas. "Son dos grandes actores. Honestos y muy fáciles de llevar. Defienden sus personajes y además en Mario Casas hemos descubierto casi a un héroe de acción", avanzó tras explicar pequeños detalles de una trama que irá desvelado los motivos del distanciamiento entre los dos hermanos, que se enfrentarán a José Sacristán, que interpreta a un capo de la mafia.
Aún no hay fecha para el estreno. Lo que avanzaron ayer los productores es que "Toro" se doblará al gallego para su distribución en la comunidad. Cuenta con la colaboración de Atresmedia, Canal+, TVG, la Xunta y Canal Sur. ZircoZine y Apaches Entertainment invitaron ayer a la presentación al Concello, a la Autoridad Portuaria y a Povisa por facilitarles el trabajo en la ciudad.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»