La UVigo, primera universidad que trabajará con drones en España
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea permite a la aeronave no tripulada desarrollar trabajos de I+D
EUROPA PRESS
La Universidade de Vigo se ha convertido en la primera institución académica de España (y en la segunda institución pública, solo por detrás del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC en Córdoba) en recibir autorización por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para la realización de trabajos aéreos con drones.
Según han confirmado fuentes de la UVigo, la Unidad de Detección Remota del Centro de Apoyo Científico y Tecnológico a la Investigación (Cacti) posee desde hace un año una aeronave no tripulada de ala fija que, hasta ahora, se dedicaba a hacer vuelos de prueba en un campo contiguo a la playa de A Lanzada (Pontevedra).
Una vez conseguida la autorización de la AESA, este dron podrá ser empleado para prestar apoyo científico y tecnológico a la investigación, y será útil en la realización de fotografías o filmaciones, levantamientos aéreos, reconocimiento instrumental, exploraciones meteorológicas, marítimas, geológicas, arqueológicas o petrolíferas, así como en tareas de enlace y transmisión de comunicaciones.
Ramiro Álvarez, responsable del equipo de Detección Remota del CACTI, ha explicado que, antes de obtener la autorización y, por tanto, la inclusión en el Registro Oficial de Operadores de Aeronaves RPAs, su equipo contactó con la AESA y le remitió toda la documentación relativa a los pilotos de la aeronave y al propio dron (estudio aeronáutico de seguridad, manuales de operación y mantenimiento, pólizas de seguro...).
Asimismo, Álvarez ha destacado que, el hecho de que la UVigo sea la primera universidad de España autorizada para estos trabajos, implicará que estará "sola" y no tendrá competencia porque, aunque existen empresas privadas con permiso para operar drones, sus tarifas son más caras y no siempre están al alcance de los investigadores universitarios.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Troconis: 'Ahora estoy con...
- «Aos meus pais cáelles o mundo enriba»
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Detectados seis casos de cáncer de cérvix en el área sanitaria tras testar a más de 22.000 mujeres
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 170 kilómetros por hora
- Galicia, en alerta este domingo por el temporal: «No arriesgar»