Los socialistas aprueban las candidaturas a los principales concellos, salvo Vigo
La dirección provincial alegó que el PSOE vigués lo aplazó por "razones de estrategia"
![Una de las intervenciones del comité provincial del PSOE. // R. Vázquez](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/2ac27afc-0988-44d9-994c-b23136f3197f_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Una de las intervenciones del comité provincial del PSOE. // R. Vázquez
Redacción | Vigo
El comité provincial de los socialistas de Pontevedra aprobó ayer la práctica totalidad de las candidaturas que presentará en los municipios de la provincia para las próximas elecciones que tendrán lugar el 24 M. Entre las listas aprobadas no figura la de Vigo, según confirman fuentes del sector crítico del partido en la provincia. Este grupo de afiliados considera que "no hay justificación" para que no se cumplan los plazos de aprobación de la candidatura para el Ayuntamiento de Vigo. Fuentes de la dirección provincial precisaron que no ha sido presentada "por el momento" después de que así lo solicitase el PSOE de ciudad por "razones de estrategia".
Entre las candidaturas aprobadas figuran las de los ayuntamientos de Pontevedra, Poio, Silleda, Vilaboa, Salceda, Rodeiro, Forcarei, Ponteareas, Baiona, Nigrán, A Lama, Barro, Moaña, Ponte Caldelas, Oia, A Cañiza, Meaño, O Grove, A Illa, A Guarda, Tomiño, Porriño, Marín, Fornelos, Mos y Redondela.
De este modo, conforme han señalado, la lista, al igual que las restantes que aún no han visto luz verde, será aprobada por una comisión ejecutiva provincial facultada para ello por el Comité Provincial de este sábado. Una vez que se presente a lista, esta comisión ejecutiva la trasladará para su aprobación definitiva al Comité Federal del PSOE.
En la reunión, el secretario xeral del PSdeG en la provincia, Santos Héctor, ha agradecido a los candidatos su "generosidad" con el partido "sobre todo en un momento en el que la política parece que no está bien vista".
Asimismo, el portavoz socialista ha pedido un "esfuerzo" a todos los militantes para conseguir un buen resultado en los próximos comicios puesto que, según ha indicado, el PSdeG-PSOE es la "única fuerza que puede ser una alternativa real al Partido Popular".
En su intervención, también ha arremetido contra el presidente del PP de Pontevedra y de la Diputación, Rafael Louzán, al que ha acusado de usar el presupuesto de esta institución para "lograr un ejército de interventores para las elecciones". "Louzán no ejecutó el presupuesto en los últimos cuatro años y ahora pretende incorporar 120 millones de euros de remanentes para hacer obras y contratar desempleados en los meses antes de las elecciones", ha denunciado.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Náutico de Vigo con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca