Donde ningún petrolero optaría por abrigarse
A la colocación de la primera piedra de este puerto. el 2 de abril de 2005, asistió el entonces presidente de la Xunta, Manuel Fraga, junto a su conselleiro de Política Territorial y hoy jefe del gobierno gallego, Núñez Feijóo; el entonces alcalde Francisco Vázquez; el responsable de ACS, Florentino Pérez; y la ministra de Pesca, Elena Espinosa, acudía en lugar de la titular de Fomento, Magdalena Álvarez, quien alegó problemas de agenda aunque a ella nunca le convenció el proyecto, sobre todo por los informes que ya vaticinaban los riesgos de hacer un puerto allí donde tanto bate el mar. En realidad, el gobierno socialista de Zapatero ejecutaba una obra comprometida por Aznar al calor de la contestación social surgida contra el PP por su gestión de la catástrofe del Prestige. Se justificó el proyecto presentándolo como el puerto refugio adonde podrían derivarse buques en apuros. Y diez años después y 600 millones gastados, ningún petrolero optaría por abrigarse en Langosteira.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Naútico con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede