El Concello y la Diputación financiarán a partes iguales la reforma de Balaídos
El proyecto estará ejecutado en 2,5 años y con un prespuesto de 30 millones de euros. La reforma incluye nuevas zonas de aparcamiento, humanizar el entorno del estadio y aumentar el aforo cerca de un millar de personas

Un momento de la reunión sobre Balaídos, hoy.//J. Lores
El alcalde, Abel Caballero, y el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, acordaron hoy que ambas administraciones financien la reforma de Balaídos al 50%. En los próximos días buscarán la implicación de Zona Franca y Xunta.
El presupuesto del proyecto asciende a casi 30 millones y se prevé que esté ejecutado en dos años y medio.
El Concello de Vigo y la Diputación pagarán a partes iguales y al mismo tiempo el remanente de restar a esta cantidad las aportaciones del Celta, Zona Franca y, si aceptara, la de la Xunta.
Entre las novedades y acuerdos anunciados por Louzán tras la reunión se incluye el incluir en la denominación de la grada de Marcador el nombre de Diputación.
Pese a que la intención del regidor vigués era que la Diputación aceptase sufragar el 55 por ciento del coste de la obra (al igual que hizo en Pasarón), finalmente Caballero se ha dado por satisfecho con el compromiso de participar en la misma medida, y al mismo tiempo que el Ayuntamiento.
De hecho, Caballero ha recordado que la Junta Local de Gobierno ya ha aprobado una primera partida de 1,365 millones de euros, y la Diputación consignará esa misma cantidad antes de que acabe el año. Asimismo, el Ayuntamiento movilizará otros cuatro millones a principios del año que viene, y espera la misma aportación de la entidad presidida por Louzán.
El acuerdo deberá plasmarse todavía en un convenio, a falta de concretar la aportación de la Zona Franca,y de saber la respuesta de la Xunta, la única administración que todavía no ha contestado al alcalde sobre si participará o no en la reforma de Balaídos. Asimismo, se creará una comisión de seguimiento, con representantes de las administraciones que participen en el proyecto, y del Real Club Celta.
El presidente de la Diputación, Rafael Louzán ha mostrado su satisfacción por el acuerdo, y ha recalcado que esta institución siempre ha tenido "voluntad de diálogo". Con respecto a la petición de Caballero de que hiciese una inversión mayor, al igual que hizo en Pasarón, Louzán se ha limitado a señalar que las circunstancias de ambos campos son "distintas", y que la aportación de la Diputación, "dentro de la coyuntura actual", está "dentro de lo razonable".
"Imparable"
Por su parte, el alcalde, Abel Caballero (que compareció ante los medios después de Louzán, por separado), ha proclamado que, el acuerdo con la Diputación, ratifica que la reforma de Balaídos es "imparable". "El Ayuntamiento garantiza la reforma del estadio", ha subrayado, al tiempo que ha recordado que también hay acuerdo con el Real Club Celta y, en próximos días, espera cerrarlo con Zona Franca.
Así, en dos años y medio se habrá reformado el estadio, se habilitarán nuevas zonas de aparcamiento y se humanizará todo el entorno. Las actuaciones en las diferentes gradas permitirán aumentar el aforo de Balaídos en unas mil personas.
El regidor olívico ha señalado que "hay recursos suficientes" para afrontar las obras, y se ha felicitado porque "cuando la ciudad se plantea algo, no hay quien la pare". Así, ha dado la "bienvenida" a la "rectificación" de la Diputación, que hasta ahora no había aceptado, según su criterio, invertir en ciudad.
- Así es el nuevo zoo de Vigo: un paraíso para los animales... y los niños
- Unzué rechaza someterse a una traqueostomía: «He cambiado de opinión»
- Alfonso Rueda responde a las quejas de Jorge Cadaval sobre las lluvias en Andalucía y su referencia a Galicia: «Es lo que hay»
- La Fiscalía cree tener la prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- El restaurante de Vigo con «carne ilimitada por 17, 90 euros» en el que no pagarás el día de tu cumpleaños
- Una fallecida y 12 heridos, uno grave, en una colisión entre un autobús y un coche en Ribadumia
- Problemas de salud mental y malestar emocional conducen al médico a un 21% de la población
- Vigo Nature, el antiguo Vigozoo, reabre en A Madroa