Acuaes abordará con el alcalde moañés la zona de montaje del emisario submarino de la depuradora

Propone Domaio para el acopio, soldadura y posterior fondeo de los tubos

REDACCIÓN

La directora territorial de la Zona 1 de Acuaes -la sociedad estatal antes llamada Acuanorte-, Isabel Pérez Espinosa, se reunirá en los próximos días con el alcalde de Moaña para abordar la ubicación de los acopios necesarios para la ejecución del emisario submarino, obra complementaria de la nueva depuradora del Lagares, dirigida también por Acuaes. La cita surge tras el rechazo inicial expresado por el regidor local a la zona donde se prevé fondear los tubos.

Desde Acuaes argumentan que la necesidad de acopio de materiales forma parte de la ejecución de las instalaciones auxiliares para la soldadura y montaje de los tubos y su fondeo posterior. En ese sentido, recuerda, y así consta en el proyecto constructivo, que la adjudicataria, la UTE Dragados-Drace, ya mantuvo reuniones con el organismo competente, como la Autoridad Portuaria, para autorizar esta ubicación, además de recabar informes de diferentes organismos y consultado a otras instituciones y colectivos afectados como Portos de Galicia, Cofradía de Pescadores de Moaña, bateeiros y la Asociación Náutico-Deportiva.

Respecto a la citada zona de fondeo, que ocuparía de forma temporal unos 25.000 m2 de lámina de agua, alega Acuaes que "debe estar al abrigo de temporales y relativamente cercana a la explanada de montaje por razones de movimientos con medios marinos, por afección al tráfico de la ría y también para facilitar las labores de vigilancia".

Respecto a la explanada de 5.000 m2 en el muelle de Domaio, Acuaes recalca que una vez aceptada en este ámbito las instalaciones de montaje "la zona de fondeo se consensuó con los bateeiros para no entorpecer el acceso al puerto cercano". En cuanto a la posibilidad de mover el área de acopios hacia el Oeste para despejar la visión del frente del paseo marítimo, asegura que como la fabricación incluye la flotación del tubo que se va soldando, aunque el punto del acopio se cambie, tendrán siempre la visión de 1,5 metros de tubería de color negro flotando más o menos paralela a la costa. "En este sentido, el efecto visual de una o más líneas de tubos flotando es similar. Salvo la afección visual (una flotación de 1,50 m.), el emplazamiento elegido reúne óptimas condiciones y no entorpece a los usuarios de la lámina de agua, cuestión por la que vela la Autoridad Portuaria", agrega.

En todo caso, Pérez Espinosa abordará en su reunión con el alcalde moañés "todas las posibilidades que supongan la menor incidencia posible" por la ejecución de las obras del emisario submarino.

Tracking Pixel Contents