El vuelo a Barcelona recupera el crecimiento tras más de tres años con una caída de pasaje
La ruta cerró abril con casi un millar más de viajeros que en 2013 - Vueling reforzó el enlace en mayo permitiendo dos vuelos diarios en cada sentido - Bilbao crece y Madrid se estanca
A. BLANCO
El vuelo a Barcelona vuelve a crecer tras haber tocado fondo y tras más de tres años consecutivos perdiendo pasaje. En abril consiguió sumar casi un millar de viajeros más que el año pasado (755) con la misma oferta de diez frecuencias semanales en cada sentido que tuvo entonces. Todo apunta a que será el mes de inflexión, ya que en mayo Vueling reforzó el enlace con dos aviones más a la semana en cada sentido aviones que en 2013, lo que ha permitido dotar a Peinador de un par de aeronaves diarias de lunes a viernes a la Ciudad Condal, y viceversa.
La conexión transportó a más de 11.500 pasajeros en abril, el último mes para el que Aena ofrece estadísticas. La ocupación media de sus aviones de 180 plazas se situó por encima del 72%. Es, con diferencia, la segunda ruta con mayor demanda tras Madrid. Si bien, la imposibilidad de poder ir y venir en el mismo día a Barcelona lastraba la ruta, que cede viajeros de forma anual desde 2011. En el acumulado de 2014 tiene 3.161 viajeros menos que el año pasado pero desde mayo hasta al menos septiembre habrá entre dos y cuatro vuelos semanales más (ida y vuelta) lo que probablemente consolidará su remontada.
Los brotes verdes comienzan a verse también en el vuelo de Bilbao. En abril ganó 308 viajeros y es la única de las que ha conseguido crecer en los cuatro primeros meses del año. De los 2.091 viajeros que contabilizó el año pasado, ha pasado a 2.887. Si bien es cierto, la ruta está operándose bajo mínimos respecto a sus mejores años. De tener dos vuelos diarios en cada sentido, se ha pasado a solo uno los lunes, miércoles y viernes. Air Nostrum garantizó en 2013 que "seguiría apostando" por la ruta pese a las malas cifras y por ahora ha mantenido su compromiso.
El vuelo a Madrid, por el contrario, no acaba de despegar. La ruta se ha estancado y alterna crecimientos y pérdidas poco significativas mes a mes. En abril fueron datos negativos con 400 viajeros menos que el año pasado. Es prácticamente el mismo número de usuarios que cedió en el primer cuatrimestre. Aunque en verano tendrá mayor oferta de plazas que en 2013 debido a que este año Air Europa no operará sus cuatro vuelos diarios con aviones turbohélice de 68 plazas, lo cierto es que, como adelantó FARO, la mitad de su flota en Vigo será de solo 50 asientos y la otra mitad, de 122. De esta forma, frente a la oferta de 976 billetes diarios previstos y que hay ahora, se pasará a menos de 700.
El enlace peor parado ha sido París, que cerró el mes con solo 3.763 viajeros, 1.411 menos que el año pasado. En este caso, esta caída se debe a la eliminación de un vuelo diario en cada sentido desde el pasado mes de abril. Su ocupación llegó al 81%. El enlace a Tenerife de Iberia Express contabilizó 1.070 viajeros, 553 menos que los que movió el año pasado Air Europa.
Recorte plantilla
Por otra parte, Aena redujo su plantilla en Galicia en 75 personas desde finales de 2011. Ahora hay 383 empleados entre Lavacolla, Peinador y Alvedro, o que representa un descenso do 16,4%. La terminal olívica ha pasado de 109 a 89; la de A Coruña, de 110 a 93 y la de Santiago, de 239 a 201. Así lo reconoce el Ministerio de Fomento en una información facilitada en el Congreso al diputado del PSOE Miguel Ángel Heredia. A nivel nacional la plantilla se redujo en 1.579 personas.
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Un joven hereda este «minipueblo» en Ourense y busca vecinos para revitalizarlo: casas a la venta desde 7.000 euros
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- El nuevo AVE de Vigo se estrena con récord en tiempo mínimo de viaje y llegando con adelanto
- Antonio Guerrero, gastroenterólogo: 'El cáncer de hígado es asintomático, pero una simple ecografía puede salvarte la vida