El Chuvi lidera el plan gallego de prevención frente al chagas congénito

REDACCIÓN.

El chagas es una enfermedad parasitaria crónica que puede causar alteraciones cardíacas, digestivas o del sistema nervioso, con complicaciones graves que pueden desembocar en el fallecimiento del paciente. La causa una chinche procedente de América Latina, pero los movimientos poblacionales la convierten en una enfermedad emergente en España. Calculan que están infectadas unas 800 personas, en Galicia. Profesionales del Chuvi, han estimado que en Vigo afecta al 2% de las embarazadas latinoamericanas y al 16%, entre las bolivianas.

Prácticamente eliminado el riesgo de contagio por transfusión o trasplante de órganos, la transmisión se produce de madres a hijos. El Sergas dispone de un protocolo de cribado desde diciembre de 2012 y el Chuvi es el complejo con mayor cobertura en su implementación. Ha realizado pruebas a 400 gestantes en los últimos tres años. Para que los profesionales sanitarios tengan en cuenta esta enfermedad a la hora de diagnosticar a aquellos pacientes que hayan podido quedarse fuera del cribado, el hospital Xeral acoge mañana una jornada sobre el chagas, con la presencia del doctor Pedro Albajar, especialista en enfermedades tropicales desatendidas de la OMS. El Sergas destaca que "Galicia está posicionada a nivel mundial en la vanguardia del estudio de esta enfermedad" para contribuir en su prevención y tratamiento.

Tracking Pixel Contents