Letras Galegas toma el relevo a las habaneras
El festival celebra el primero de sus tres conciertos en el Auditorio Mar de Vigo con una decena de corales y la actuación de Unión Musical de Valladares

Letras Galegas toma el relevo a las habaneras
REDACCIÓN
Vigo se reivindica como gran amante de la música coral. Tras la clausura, el pasado domingo, del octavo Festival de Habaneras, ayer le tomó el relevo sobre el escenario del Auditorio "Mar de Vigo" el IX Festival das Letras Galegas, al que acudieron cerca de 800 personas. La cita continuará los próximos domingos 1 y 15 de junio a las 18.00 horas, también en las instalaciones del auditorio de Beiramar.
El concierto de ayer ofreció un rico y variado repertorio, interpretado por la Coral Polifónica Cidade de Vigo, Amadeus, Coro Rociero, Grupo Coral EPA, la formación de la AACC Agarimo, Coro Apóstol Santiago, Allegro y el Orfeón Cantabile, formado por las corales Enarmonía y Anduriña de Coruxo.

Letras Galegas toma el relevo a las habaneras
Tras las intervenciones de las corales, los asistentes disfrutaron de una actuación de la banda Unión Musical de Valladares en el recibidor del auditorio. Sus músicos interpretaron temas de boleros, pasodobles, jotas, muiñeiras... Para que el público pudiera bailar con el telón de fondo de la puesta de sol en la ría. Desde la organización avanzan que -gracias a un acuerdo entre Acopovi y la Federación de Bandas de Música de Vigo- cada domingo del IX Festival das Letras Galegas habrá una banda de música ejecutando melodías de baile en el vestíbulo del auditorio "Mar de Vigo".
El festival continuará los próximos domingos 1 y 15 de junio. La organización explica que "en principio estaba programado el 25 de mayo"; pero finalmente decidió aplazar la cita para que no coincidiera con la jornada de las Elecciones Europeas y pospuso el concierto al 15 de junio. La hora y el lugar serán los mismos que ayer: a las 18.00 horas en el auditorio.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- Los narcos detenidos almacenaban la droga en el parking del Álvaro Cunqueiro de Vigo