Beiramar, Rosalía y Travesías, las calles de Vigo con más multas
De las 67.000 denuncias tramitadas en 2013 por la Policía Local, 12.800 fueron de radar. Aparcar sobre la acera es la tercera infracción más castigada

Las multas en zona de carga superan a las de velocidad.//M.G.Brea
Estacionar en carga y descarga es ya la infracción de tráfico más castigada en Vigo con 44 denuncias diarias (laborables). El control implacable de la Policía Local sobre las zonas reservadas para transportistas ha provocado algo casi impensable desde 2007, cuando comenzaron a funcionar cuatro radares simultáneos en Vigo. Y es que por primera vez las infracciones de velocidad han caído del primer al segundo puesto del ranking. La Concejalía de Tráfico contabilizó más de 13.300 denuncias en zonas de carga en 2013 (20% del total) frente a las 12.800 por exceso de velocidad.
Las sanciones por exprimir el acelerador más de lo permitido se dispararon en Vigo desde 2007 coincidiendo con la puesta en marcha de hasta cuatro radares simultáneos -tres fijos alternados por varias cabinas, y uno móvil-. El techo histórico de multas lo alcanzaron ese mismo año con más de 27.000 fotografías. Entonces, las denuncias en zonas de carga y descarga apenas sumaban un millar. La crisis económica y la concienciación ciudadana provocó el desplome de las infracciones de velocidad el año pasado, cuando las sanciones de radar alcanzaron un mínimo histórico. Las de carga y descarga, por el contrario, se mantienen en los mismos niveles -e incluso superiores- que desde 2010, cuando la Concejalía de Tráfico cambió la regulación de estos espacios e inició un control intensivo que, a tenor de las cifras, se mantiene firme cuatro años después.
Según la ordenanza municipal, estacionar con un vehículo no autorizado en una zona reservada para carga y descarga está calificado como "grave". Es decir, la cuantía de la multa sería de 200 euros (100 con pronto pago). Pero si además la grúa municipal retirara el vehículo, el coste de dispara otros 132 euros. Precisamente, de los 8.000 coches que fueron llevados al depósito en el último año, más del 40% estaban mal aparcados en una plaza reservada para transportistas.
Al contrario de lo que ocurría antiguamente, ahora hay un horario específico para realizar las labores de carga y descarga. Fuera de esas franjas, cualquier conductor puede estacionar sin temor a ser multado. Está prohibido hacerlo todos los días laborables de 9.30 a 13.00 y de 15.00 a 18.00 horas.
La infracción más castigada en Vigo después de la carga y descarga y los excesos de velocidad, está también relacionada con el estacionamiento. Dejar el coche sobre una acera se ha convertido ya en la tercera irregularidad más perseguida. De las 67.000 denuncias totales de la Policía Local en 2013, más de 7.200 fueron por este motivo. La doble fila se situó en quinto lugar con 3.137 multas.
En la radiografía de las sanciones de tráfico que se tramitan en Vigo, la avenida de Beiramar se eleva como la calle con mayor número de denuncias: 5.153. Esta elevada cifra se explica en mayor medida por la presión del radar. Solo en el túnel hay tres cabinas por las que se alterna un cinemómetro fijo a diario. Pero además, fuera del subterráneo también es habitual la vigilancia del coche camuflado de la Policía Local. En segundo y tercer lugar se sitúan Rosalía de Castro y Travesía de Vigo con una media de 6 y 5 denuncias diarias. En estos dos casos, las multas más habituales no son por exceso de velocidad, sino por aparcamiento irregular en carga y descarga y doble fila.

Treinta empresas del Rebullón tributan en Mos por error
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Muere Gerardo Huidobro Vence, oncólogo del hospital Álvaro Cunqueiro
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»