Los cinco colegios que critican la supresión de cursos de cualificación ultiman movilizaciones
Uno de los centros afectados, San José de la Guía, inicia acciones de protesta el lunes

Aistentes a la asamblea celebrada ayer en el colegio San José de la Guía. // Marta G. Brea
C. PREGO
Los cinco colegios concertados que denuncian la intención de la Xunta de "suprimir" seis cursos de Cualificación Profesional Inicial -los conocidos como PCPI, formación destinada a alumnos que "fracasan" en la ESO- estudian "movilizaciones" en señal de rechazo a la medida.
Más de medio centenar de docentes, padres y representantes sindicales -de UGT, CSIF y CC OO- participaron ayer en una asamblea en el San José de la Guía, uno de los colegios afectados, durante la que se planteó emprender acciones de protesta. Teresa Pérez, directora del centro de Doctor Corbal, explica por ejemplo que estudian manifestarse en Santiago y que todos los lunes realizarán "entradas conjuntas" de docentes y alumnos en el centro a las 8.45 horas. El colegio de A Guía ya recaba firmas a través de Internet para amparar su reclamación.
Los otros cuatro colegios afectados serían el Vigo, Daniel Castelao, San Miguel y Mendiño. El director de este último centro, Roberto Alonso, avanza que su colegio también se plantea reivindicaciones y llama a otros institutos, alumnos y padres a "unirse". Alfonso Bar, docente del Mendiño, insiste además en que "no se entienden los criterios" que sigue la Xunta. En su opinión, reducir los cursos de cuantificación profesional perjudicará a aquellos alumnos que deban desplazarse a centros más alejados para cursarlos.
Le entrada en funcionamiento de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) el próximo curso supondrá la extinción de los PCPI -de un solo año-, que pasarán a convertirse en Formación Profesional Básica (FPB) -de dos años-. Desde la Consellería de Educación se explicaba el jueves que mantener todos los convenios existentes de PCIP supondría "duplicar" su número y, por tanto, el coste. En cualquier caso subrayan que la oferta definitiva de FPB se conocerá en junio y que, hasta entonces, cualquier noticia es solo "provisional".
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Hallan en el pantano de Portodemouros el cadáver del vecino de Arnego desaparecido el sábado
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Vigo prende San Juan: todas las hogueras, fiestas y sardinadas de 2025
- William Arias, médico, advierte: esto que tomas a diario en España dispara el riesgo de hígado graso
- El Celta ficha a Jutglá por algo más de 5 millones