Las pautas de reanimación y nutrición del Plan Saúde llegan a 16.000 vigueses

Chus Lago: "Un 5% de la población ha participado en las actividades"

REDACCIÓN

Más de 16.000 vigueses participaron en los últimos cuatro años en las charlas, actividades y cursos del Plan Saúde municipal, que ha sido capaz de llegar a un 5% de la población de la ciudad gracias a sus esfuerzos por divulgar hábitos de vida saludables e impartir formación en primeros auxilios entre todos los grupos de edad. "Hay institutos a los que hemos tenido que acudir hasta cinco veces para cubrir toda la demanda", destacó la concejala de Sanidad y Medio Ambiente, Chus Lago, durante la presentación de un balance en el que aparece destacado como "uno de los programas estrella" la formación en reanimación cardiovascular en la que han participado 2.597 personas y que aún se puso en marcha en 2012.

Desde entonces las cifras de participación no han dejado de crecer y se han organizado sesiones teórico-prácticas de primeros auxilios en la Casa da Xuventude, Vigosónico, dentro de Súbete ao Castro o el Punto Xove, cubriéndose siempre el 100% de las plazas ofertadas, según explicó ayer el Concello sobre una actividad de las más demandadas. Prueba del interés creciente que ha despertado es que de 578 jóvenes en 2013, este año se ha pasado a 894 usuarios con nociones básicas para reanimar a una persona o a un niño en parada.

Esta es no obstante solo una de las actividades más recientes del Plan Saúde, que incluye actividades físicas en espacios públicos y asociaciones de vecinos, charlas divulgativas sobre hábitos nutricionales y un servicio de mediciones antropométricas que en 2014 ha revisado el estado de 432 vecinos en los primeros cuatro meses. Los que acuden son conscientes de que necesitan un cambio tal y como revela que cuatro de cada diez usuarios presenten sobrepeso y un 25% entren en los parámetros de obesidad.

Tracking Pixel Contents