El Concello saca a subasta hasta el 20 de junio los 40 pisos de Rosalía

Las ofertas se abrirán en un acto público el próximo 24 de junio

REDACCIÓN

Los interesados en adquirir alguno de los 40 pisos municipales situados en la calle Rosalía de Castro ya pueden presentar sus ofertas. El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó ayer el expediente patrimonial y el pliego de cláusulas que regirá el procedimiento de la puja pública, lo que en la práctica significa la apertura del período para que los candidatos entreguen sus propuestas en los registros de la Gerencia de Urbanismo. A partir de hoy los interesados dispondrán de 45 jornadas naturales; es decir, que el plazo se cerrará el próximo 20 de junio. Pocos días después, el martes 24 de ese mismo mes, se abrirán las ofertas presentadas en un acto público.

Los aspirantes a las viviendas pueden consultar toda la información del proceso en las dependencias o la página web del Concello de Vigo. El coste de los pisos oscila entre los 120.000 y 205.000 euros y los ingresos que aporten permitirán al Consistorio financiar la expropiación de los terrenos que ocupará la Cidade da Xustiza, cuya construcción acometerá la Xunta. El alcalde, Abel Caballero, resaltó que el coste patrimonial para el Ayuntamiento derivado de la venta de los inmuebles y la cesión de terrenos es "cero", ya que el Concello no perderá "ni un euro". Según detalló, el Ayuntamiento dispondrá del "mismo patrimonio", que se transformará en suelo y se recuperará con posterioridad a través del desarrollo del Plan de Ordenación Urbanística.

"Si todo se produce con normalidad, el Gobierno municipal dispondrá de los fondos a finales del mes de julio, con lo que ya podría iniciar el proceso de expropiación de los terrenos en el ámbito de Chouzo", apuntó el edil del PP Antonio Bernárdez. El popular avanzó que su partido se mantendrá "vigilante" para garantizar el cumplimiento de todo el proyecto. "Es el compromiso que hemos adquirido y nuestra responsabilidad para con los vigueses", concluyó Bernárdez.

Las 40 viviendas que salen a subasta tienen acceso por los portales 12-14 de la calle República Argentina y están situadas entre las plantas 1 y 7. Sus dimensiones oscilan entre los 64 y 112 metros cuadrados -de dos a seis metros, las terrazas- y ofrecen dos o tres dormitorios, así como uno o dos baños. Las cuotas de la comunidad de 2014 se sitúan entre los 34 y los 59 euros; en la actualidad se encuentran con los pagos al día. Quienes estén interesados en pujar por ellas deberán depositar una fianza del 5% del tipo de licitación; es decir, entre 6.000 y 10.000 euros, según el piso. Aquellas personas que no resulten adjudicatarias recuperarán su dinero. Los que ganen sí deberán pagar el precio y los gastos correspondientes, así como los de la firma de la escritura y la compraventa. En caso contrario -si el adjudicatario no compra la vivienda ganada en puja- se le incautará la fianza.

Cada interesado puede optar a más de una vivienda, aunque no podrá presentar más de una oferta por un mismo piso. Así mismo, el precio de los apartamentos deberá abonarse en el momento de firmar la escritura -con talón o cheque bancario expedidio o conformado por una entidad bancaria-. Correrán por cuenta del adjudicatario el impuesto de transmisiones patrimoniales -el 10% del precio de venta-, así como la escritura pública notarial y la inscripción en el registro de la propiedad. También la parte proporcionar del coste de los anuncios, hasta un máximo de 400 euros por vivienda. Las viviendas no podrán pagarse a plazos, de tal forma que los adjudicatarios tendrán que abonar de una sola vez el precio del apartamento adjudicado.

Tracking Pixel Contents