Quince minutos para salvar la vida

El Centro Médico El Castro pone en marcha una campaña gratuita para la detección del cáncer de próstata, el más habitual en varones

El urólogo Eduardo Zungri. // J. L.

El urólogo Eduardo Zungri. // J. L.

Dejar a un lado los miedos y los prejuicios y someterse a una revisión de próstata a partir de los 45 años es clave para diagnosticar a tiempo el cáncer de próstata, el más frecuente en España en varones adultos y el segundo entre varones fumadores.

Cada año se detectan 25.000 nuevos casos de este cáncer en España pero, a pesar de su alta incidencia y sus altas probabilidades de curación con un diagnóstico precoz, los hombres siguen siendo reacios a someterse a las revisiones.

El Centro Médico El Castro -Hospital Perpetuo Socorro- pone en marcha la semana que viene una campaña de detección precoz del cáncer de próstata, completamente gratuita, dirigida a hombres de 45 a 70 años con el fin de concienciar sobre la importancia de detectar a tiempo este tipo de cáncer. "Dedica 15 minutos a salvar tu vida" es el eslogan de la iniciativa.

El director de la campaña es el doctor Eduardo Zungri, especialista en Urología con una dilatada trayectoria profesional y autor de cerca de 200 artículos en revistas científicas y sanitarias, tanto nacionales como internacionales. "El cáncer de próstata es un tipo de tumor que, diagnosticado a tiempo, tiene un alto índice de curación y unas expectativas muy positivas para el paciente, por eso insistimos tanto en la importancia de someterse a las revisiones", destaca el doctor Zungri, que fue pionero en estas campañas en la ciudad en el año 1992.

"Lo ideal es que los hombres se realicen la primera revisión a los 45 años, pero los que tienen antecedentes familiares de cáncer de próstata o de mama es preferible que lo hagan a los 40", explica el urólogo. "Sin embargo, nos seguimos encontrando con hombres que acuden a la consulta cuando ya han detectado un síntoma, lo que significa que el tumor se encuentra en una fase más avanzada", advierte el especialista.

La campaña incluye una consulta y exploración con el especialista, además de una analítica PSA (Antígeno Prostático Específico) para la que El Castro cuenta con la colaboración del laboratorio Lema & Bandín. El paciente será informado de los resultados de las pruebas, que formarán parte de un estudio sobre la incidencia de esta cáncer entre la población que se haya sumado a la campaña.

El objetivo de este tipo de campañas es conseguir que los hombres adopten, al igual que ya hacen las mujeres, la costumbre de realizarse revisiones a partir de cierta edad. "El temor hacia el examen rectal es una de las causas más frecuentes de este rechazo de los hombres cuando, en realidad, es simplemente una prueba molesta", asegura el médico que, recuerda, "gracias a ella se detectan un 25% de los cánceres de próstata, por lo que no se puede renunciar y pensar que es suficiente con las analíticas.

El centro médico vigués ha repartido información sobre la campaña y cómo participar en ella en asociaciones vecinales, culturales y profesionales de la ciudad, así como en oficinas de farmacia. Los interesados en sumarse a esta campaña pueden hacerlo pidiendo cita en el 986 411 466.

Tracking Pixel Contents