Inspectores de Hacienda detectaron "irregularidades" en los bancos implicados en la trama de Las 5 Jotas
"Hay miedo a denunciar a las entidades", critica la defensa - Uno de los acusados llegó esposado al juicio

Los hermanos Costas, a la izquierda, observan la llegada de José Luis Mosquera, esposado. // Jesús de Arcos
A. AMOEDO
Un nuevo juicio por el caso de Las 5 Jotas, la mayor trama de fraude fiscal con facturas falsas detectada en Vigo, terminó ayer con la defensa de dos de los acusados -José Manuel Costas Estévez y su hermano Jacobo- denunciando un supuesto "miedo" por parte de la justicia a denunciar a los bancos, tras la confirmación por parte de dos inspectores de Hacienda durante sus declaraciones de que las entidades bancarias cometieron "irregularidades".
La vista celebrada ayer en el Juzgado de lo Penal Número 3 de la ciudad comenzó con la llegada esposado y custodiado de otro de los acusados, José Luis Mosquera, que declaró de nuevo no saber nada sobre las facturas fraudulentas mientras recordaba que el no se lucró en ningún momento. "Vengo acompañado por la Policía desde A Lama por una multa de 1.440 euros que no puedo pagar. Si me lucré de algo, que venga Dios y lo vea", comentó Mosquera en su último turno de palabra.
Antes, y tras volver a declarar los acusados, cuatro inspectores de Hacienda testificaron a preguntas del Fiscal y de los abogados. Uno de ellos llegó a afirmar que se encontró con que los bancos actuaron de forma "no normal" y con "irregularidades" a la hora de abrir cuentas y realizar diversos movimientos, aunque también manifestó que no puede "valorar si la trama podría ser posible sin la ayuda de los bancos". La defensa de los hermanos Costas comentó entonces que en la sala solo había "tres patas de una silla, cuando debería haber cuatro", en referencia a la falta de entidades bancarias en el caso. "Esto es imposible sin la colaboración de los bancos
Por su parte, el Fiscal insistió en la no absolución de José Luis Mosquera debido a que figuraba como administrador de la empresa Grupo Promociones en Madeira Candeán S.L. cuando se emitieron facturas falsas, pese a que el acusado volvió a negar saber nada del tema. La defensa de Mosquera, por su parte, recordó que existen varias sentencias previas en la que los acusados fueron absueltos en las mismas condiciones que su cliente.
Por otro lado, hoy volverá a celebrarse la vista de una pieza más del caso de Las 5 Jotas, del que ya van 16 juicios desde que saltó la trama.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Muere Gerardo Huidobro Vence, oncólogo del hospital Álvaro Cunqueiro
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- El bloqueo de Portugal tras el apagón hunde la generación eléctrica de Galicia