Una sesión de alto voltaje

Seguidores y detractores se cruzan gritos e interrumpen el debate - Los críticos corean "¡Que se besen!", y los defensores: "Iros a Pontevedra"

Vecinos de Teis y Coia protestan ante la entrada, que fue cerrada. // R.G.

Vecinos de Teis y Coia protestan ante la entrada, que fue cerrada. // R.G.

J. P.

Casi dos horas de gritos, cánticos, aplausos e interrupciones. El público que asistió al pleno, medio centenar de personas, estaba dividido entre partidarios y detractores del presupuesto, los primeros lógicamente afines al PSOE y al PP, y los segundos mayoritariamente formado por trabajadores de contratas municipales y representantes sindicales de la CIG. El ambiente fue tenso, ya que ambos grupos se cruzaron gritos cuando unos y otros increpaban o apoyaban a los concejales en el debate.

"¡Que se besen!" y "!Vivan los novios!" , cantaron y celebraron irónicamente los críticos, que portaban pancartas, cuando el presupuesto fue aprobado por socialistas y populares. Los defensores del acuerdo respondían "Vigo sí", y les instaban a "irse a Pontevedra", en referencia a que en la ciudad del Lérez el alcalde es nacionalista. "Palmeros", les increpaban desde las filas de los detractores. "Chaqueteros", les devolvían estos.

Una sesión de alto voltaje

Una sesión de alto voltaje

Desde la sala se escuchaban los cánticos en la Praza do Rei de otro sector contrario al presupuesto, el de los vecinos de Teis que reclaman que se les devuelva la gestión del centro cívico, y miembros de la Oficina de Dereitos Sociais de Coia, la parroquia Cristo da Victoria y el Grupo de Axitación Social, que denuncian el retraso en el pago de las ayudas de emergencia social.

La presencia policial en el acceso al pleno y en el salón era mayor de lo habitual ante las esperadas protestas de los colectivos críticos. Nada más empezar Carmela Silva el primer turno de palabra arreciaron los cánticos dentro de la sala por parte de los detractores del presupuesto. El grupo afín a socialistas y populares respondía exigiendo que se callaran y empezaron los cruces de palabras, en algunos casos acalorados.

Una sesión de alto voltaje

Una sesión de alto voltaje

Con frecuencia el ruido se hacía ensordecedor y los tres ediles que intervinieron tuvieron que dejar de hablar en varias ocasiones hasta que se calmaban los ánimos ante la imposibilidad de que se les escuchase.

Caballero avisó pronto que estaba dispuesto a desalojar el pleno pero después se limitó a exigir que se guardase silencio. La tensión que ya había en el debate entre el PSOE y el BNG con los duros cruces de acusaciones entre Silva y Veloso se elevó por las insinuaciones del regidor a que los detractores habían sido enviados por los nacionalistas para reventar el pleno. Xabier Alonso calificó de "intolerables" las alusiones. Nunca, en los siete años de mandato de Caballero, los socialistas y el Bloque tuvieron un enfrentamiento de la magnitud del vivido ayer, que evidenció la ruptura absoluta entre ambas fuerzas.

Acceso en la lonja

Al terminar el pleno los asistentes se marcharon pacíficamente, sin que hubiese ningún altercado. En la Praza do Rei las protestas de los vecinos de Teis y Coia seguían y medio centenar de personas pasó a la lonja con intención de entrar al Concello. La Policía Local cerró las puertas, con lo que el acceso quedó cortado. Finalmente los representantes de los colectivos dieron por finalizada la concentración, no sin antes anunciar que continuarán las protestas.

El presupuesto aún deberá pasar de nuevo por pleno, ya que el paso dado ayer fue la aprobación inicial. Ahora se someterán a exposición pública las cuentas para alegaciones, y posteriormente tendrán que ser ratificadas. Entonces socialistas y populares revalidarán su alianza. Los colectivos críticos recordaron que todavía queda camino por delante. El sector que defendía el acuerdo aplaudió al término de la sesión mientras al fondo Caballero hacía el signo de la victoria secundado por sus concejales.

Tracking Pixel Contents