Denuncian un plan para eliminar la Entidad Local Menor de Bembrive
El PP asegura que Caballero y Ballesteros tienen una "hoja de ruta" para "liquidarla"
REDACCIÓN
El portavoz del Partido Popular en la Entidad Local Menor de Bembrive, Benito Pérez, denunció ayer la existencia de "un plan premeditado del PSOE para hacer desaparecer la pedanía de Bembrive descapitalizándola con obras irregulares e incumplimientos presupuestarios", dijo.
El vocal del PP aseguró que el gobierno que encabeza Roberto Ballesteros está haciendo caso omiso a los informes del secretario sobre irregularidades presupuestarias en la ejecución de obras utilizando remanentes y a través de modificaciones de crédito "indebidamente" justificadas. "Se están cometiendo graves irregularidades en la ejecución de obras y vulnerando sistemáticamente la ley de estabilidad presupuestaria con el objetivo de liquidar la Pedanía de Bembrive", subrayó Benito Pérez.
El portavoz del PP hizo además pública la decisión judicial de abrir un juicio oral contra el alcalde pedáneo de Bembrive por la denuncia sobre supuestas irregularidades interpuesta el pasado mes de septiembre. Pérez recuerda que hay una segunda denuncia presentada en febrero, también sobre presuntas irregularidades en la ejecución de obras, que el fiscal acaba de trasladar al juzgado correspondiente. "De los 9 millones de remanente que el PP dejó en la tesorería, únicamente quedan cuatro", señalan.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Muere Gerardo Huidobro Vence, oncólogo del hospital Álvaro Cunqueiro
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- El bloqueo de Portugal tras el apagón hunde la generación eléctrica de Galicia