Las iniciativas para ayudar a las personas más necesitadas se multiplican. En los últimos días una marea solidaria inunda la ciudad. Desde asociaciones o entidades públicas y privadas han surgido multitud de campañas para recoger comida, juguetes o simplemente recaudar fondos. En algunos casos, para apoyar a las familias de aquí. En otros, para contribuir con los damnificados por el tifón de Filipinas.

En esta labor solidaria la imaginación juega a veces un papel importante. Es el caso, por ejemplo, del centro de estética vigués, Deep Beauty. Desde el lunes pasado lograron recoger más de 200 kg. de alimentos. Y lo consiguieron gracias a una atractiva y novedosa campaña: un masaje relajante por cada kilogramo de alimento entregado. La demanda fue tan elevada que el centro tuvo que abrir el lunes (día de descanso) y también el pasado viernes festivo. Los alimentos se darán al comedor Vida Digna.

Filipinas

También el Centro Xuvenil Abertal organizó durante este puente un torneo en solidaridad con los damnificados de la catástrofe de Filipinas. Mediante una modesta colaboración, los interesados pudieron participar en diferentes torneos de futbolín, ping-pong, fútbol sala, baloncesto, etcétera. El dinero recaudado irá en este caso a colaborar en la recuperación de dos centro juveniles Salesianos afectados por el tifón en Cebú y Manila.

También Nuevas Generaciones del Partido Popular y las Juventudes Socialistas de Vigo organizaron sendas iniciativas. Los populares arrancaron este fin de semana una recogida de alimentos no perecederos y juguetes que se desarrollará de forma ininterrumpida hasta el día 23. Las donaciones se podrán realizar en la sede de la organización juvenil (Areal, 50). Los productos se entregarán a organizaciones benéficas.

Las Juventudes Socialistas desarrollaron ayer además otra actividad solidaria en las inmediaciones del mercado de O Calvario que consistió en vender chocolatinas a un precio simbólico de dos euros y cuya recaudación destinarán a ayudar a los damnificados por el tifón de Filipinas en colaboración con la ONG Alianza por la Solidaridad.