La Xunta eleva a 9,5 millones los préstamos concedidos a la empresa de la terminal de contenedores de Ferrol
Es la misma compañía que mueve la carga en Leixões
REDACCIÓN
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, reconoció ayer en el Parlamento que el gobierno gallego se había "asociado" a la empresa que explotará la terminal de contenedores del Puerto Exterior de Ferrol, la misma que monopoliza el movimiento de mercancías en Leixões, el recinto portuario de la ciudad lusa de Oporto.
Horas después de realizar este anuncio y a preguntas de este periódico, desde la Consellería de Economía e Industria precisaron las palabras Feijóo. Aseguran que se refería a los préstamos concedidos por la entidad autonómica Xesgalicia a la empresa concesionaria de la terminal de contenedores ferrolana. "La inversión total de esta empresa asciende a 18 millones, de los cuales, 9,5 corresponden a préstamos de Xesgalicia", explicaron fuentes del citado departamento autonómico.
Desde la comunidad portuaria viguesa temen que la empresa de Ferrol haga pinza con la de Leixões para así arrebatar al Puerto de Vigo importantes tráficos de contenedores, por donde llega la mercancía más valiosa. Hasta ahora no se sabía cuándo comenzaría a operar la terminal ferrolana, pero ayer Feijóo ya puso plazos: "Pondremos a funcionar el Puerto Exterior de Ferrol", declaró el presidente, antes de fijar el inicio de su actividad en el primer trimestre de 2014.
Por otro lado, el Ministerio de Fomento adjudicado ayer a la empresa Prointec S.A. la redacción del proyecto constructivo para el acceso ferroviario al puerto exterior de Caneliñas en Ferrol, por un importe de 809.528 euros, y con un plazo de ejecución de ocho meses.
Así consta en el documento publicado en la plataforma de contratación del Estado, en el que figuraba un importe base de licitación superaba el millón de euros. Con este proyecto, se definirá el futuro trazado del acceso ferroviario al puerto de Caneliñas. El coste de las obras se estima que podría ser superior a los 100 millones de euros y su plazo en torno a unos cuatro años. Los expertos aseguran que este nuevo puerto de Ferrol necesita la conexión ferroviario para garantizar su viabilidad.
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro