El Chuvi atiende 600 casos de ictus al año y detecta un aumento en menores de 50 años
REDACCIÓN
El servicio de Neurología del Chuvi atiende cada año 600 nuevos casos de ictus, la primera causa de muerte en mujeres y la segunda en hombres. En el Día Mundial de esta enfermedad, la Sociedad Española de Neurología informó ayer en el Meixoeiro a un centenar de personas sobre sus síntomas y medidas de prevención.
El doctor José Luis Maciñeiras explica que la cifra de casos se ha estabilizado en los tres últimos años por la mayor atención a su salud de la población de riesgo -aquellos que padecen hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia...-. Sin embargo, se ha detectado un aumento entre los menores de 50 años, que atribuye al tabaquismo, el sedentarismo o el consumo de drogas.
El neurólogo destaca la necesidad de contar con unidades de ictus para disminuir las secuelas y la mortalidad. Galicia debería contar con 27 camas de esta especialidad, según las recomendaciones internacionales, pero solo hay 6 en Santiago. El nuevo hospital de Vigo contará con otras seis.
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis