Ocupa el puesto 18 en el ranking nacional de áreas comerciales con más clientes potenciales
Una cosa es la extensión de las áreas comerciales definido por el anuario de La Caixa y otra su nivel de facturación. Las diferencias entre uno y otro baremo explican que en cuanto a volumen de ventas el área de Vigo ocupe el puesto decimoquinto en toda España, y que en el poblacional caiga hasta el 18. Esto solo se explica por un mayor gasto por habitante en los 37 municipios cuyos vecinos realizan compras en Vigo.
Madrid y Barcelona son las áreas comerciales con mayor poder de atracción seguidas de Valencia, Sevilla y Alicante. Vigo figura justo por detrás de San Sebastián y por encima de Oviedo, que cierra los primeros veinte de la lista con un área comercial de 717.204 habitantes. Este listado evalúa "el grupo de población que se siente atraída comercialmente por el municipio de mayor equipamiento comercial de la zona o núcleo central", sin atender al número de negocios o recaudación del sector del comercio. El mercado potencial total o volumen anual de ventas de Madrid es de 15.232 millones de euros, 9.661 el de Barcelona y luego solo Valencia, Sevilla y Zaragoza les intentan seguir el ritmo por encima de los tres mil millones de euros anuales.
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación