El comercio vigués es el que más factura en Galicia y su mercado potencial abarca a 736.000 habitantes

Tiene capacidad para atraer clientes de un total de 37 concellos de Pontevedra y Ourense - El área viguesa es menos extensa en población que la de A Coruña, pero el índice comercial o volumen de ventas es más elevado

A. MÉNDEZ

Vigo se encuentra entre las 20 áreas comerciales españolas con mayor poder de atracción y es la urbe gallega con un índice comercial más alto. Con él se mide la importancia del comercio en una determinada región y se elabora en base a la recaudación del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) de cada ayuntamiento. Así se recoge en el Anuario Económico de España 2013 que elabora La Caixa tras analizar los flujos comerciales y los desplazamientos de los consumidores en España. Este estudio le otorga además a Vigo un volumen anual de ventas de 1.309 millones de euros -sumando alimentación, textil, hogar y resto- frente a los 1.283 millones de "mercado potencial total" del comercio de A Coruña o los 675 de Santiago de Compostela.--- NO TOCAR ---

----------------

Metalships bota el primer buque contratado sin tax lease

Metalships bota el primer buque contratado sin tax lease

Casi un 18% de los acreedores concursales de Pescanova son pymes de Vigo y comarca

Casi un 18% de los acreedores concursales de Pescanova son pymes de Vigo y comarca

Siga leyendo la noticia en Orbyt, o suscríbase a Faro de Vigo y tenga acceso completo a todas nuestras noticias sin límites.

Metalships bota el primer buque contratado sin tax lease

Metalships bota el primer buque contratado sin tax lease

Tracking Pixel Contents