La Universidad acoge un seminario sobre los avances en medicina regenerativa

REDACCIÓN

La Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Vigo acogió ayer un seminario en el que varios expertos en la materia debatieron sobre los últimos avances en medicina regenerativa. En él se trató sobre la importancia de los materiales bioinspirados que permitirían la substitución, reparación y regeneración de tejidos y órganos. "Hoy en día se solucionan muchos problemas médicos mediante la utilización de prótesis basados en la tecnología de titanio, pero el futuro pasa por la medicina regenerativa", destacó Pío González, catedrático de Física aplicada y coordinador del seminario.

En la jornada científica se dieron cita expertos reconocidos a nivel internacional como Aldo Boccaccini, de la Universidad de Erlangen-Nuremberg (Alemania), que presentó los últimos avances y desafíos sobre vidrios bioactivos. También expusieron sus investigaciones María Vallet, de la Universidad Complutense de Madrid; María Pau Ginebra, directiva del Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica de la Universidad Politécnica de Cataluña; o José Mariano Ruíz de Almodovar, director del Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Granada.

Nanociencia

El seminario contó también con las aportaciones de otros dos científicos, ambos centrados en la nanociencia aplicada a este campo del conocimiento. Miguel Correa Duarte, que habló sobre las aplicaciones de las nanocápsulas complejas, e Isabel Pastoriza, que abordó las ventajas de las nanoestructuras plasmónicas para bioaplicaciones.

Tracking Pixel Contents