La hoja de ruta del CES
- Los ejemplos de Citexvi y el Campus del Mar Entre los puntos fuertes que detecta el CES en la economía del área viguesa es la presencia de clusters, plataformas tecnológicas, fundaciones y entidades dinamizadores de la cooperación empresarial en materia de I+D+i. Destaca de forma concreta el papel de Citexvi y las sinergias creadas para hacer realidad el proyecto del Campus del Mar.
- Facultades volcadas con la transferencia Uno de los ejes del nuevo modelo de crecimiento que se propone para el área viguesa son la Universidad y los centros tecnológicos. El CES destaca su posición en cuanto al número de spin-off creadas, que reflejan la transferencia de resultados a la empresa. A nivel nacional, la institución viguesa solo es superada por la del País Vasco y Sevilla.
- La automoción tira de la economía comarcal Debido a la presencia de PSA Peugeot-Citroën en Vigo, la automoción sigue siendo el principal motor de crecimiento del área, generando en torno al 23% del valor añadido del territorio y el 35% de la facturación empresarial. Cerró 2012 con una plantilla de 6.700 trabajadores. En el último lustro se exportó el 85% de la producción.
- El turismo de calidad como motor de empleo En materia de desarrollo productivo, el Consello Económico e Social plantea el diseño de un plan turístico conjunto para los 19 municipios del área que permita aprovechar la amplia variedad y riqueza de recursos naturales y paisajísticos y convertir el turismo de calidad en uno de los ejes de la nueva economía viguesa y de creación de empleo.
- Agrio final judicial para la camarera de Vigo que se encontró el bar cerrado tras 10 días de baja
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Los tres trucos de los economistas para ahorrar en el Mercadona: 'Se ahorra un montón de dinero
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Hallan el cuerpo sin vida de una joven detrás del ayuntamiento de Vigo
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes