El BNG propone enmiendas por 4,5 millones para Vigo
Sus propuestas se centran en las conexiones del aeropuerto, la Plisan y otras infraestructuras
El BNG presentará en el Congreso varias enmiendas a los presupuestos generales del Estado para "mejorar la situación social y económica" de la ciudad, por valor de 4,5 millones de euros, centradas en mejorar las conexiones, impulsar la intermodalidad y otras inversiones.
Según ha explicado en rueda de prensa la portavoz municipal del grupo, Iolanda Veloso, las demandas del BNG "no son para obras faraónicas", sino para actuaciones "necesarias para salir de la crisis".
Así, los nacionalistas propondrán que se destine 1,2 millones de euros para crear un acceso directo desde la AP-9 al aeropuerto de Peinador, y otros 300.000 euros para un estudio sobre la construcción de un área logística al lado de la terminal viguesa, con vistas puestas en la potenciación del transporte aéreo de mercancías.
También proponen otros 250.000 euros para iniciar la tramitación de la conexión ferroviaria entre el Puerto y la Plataforma Logística de Salvaterra As Neves (Plisan), y 600.000 euros para elaborar un estudio para la conexión del Puerto con la futura estación del AVE y con el aeropuerto.
El BNG reclama una partida de dos millones de euros para la reforma de la Avenida de Madrid, que será traspasada al Ayuntamiento, aunque el Gobierno no contempla dotación económica para arreglar sus problemas de seguridad. A esto se sumaría una partida de 150.000 euros para la recuperación de la fauna y la flora autóctona en las Islas Cíes, además de los cuatro millones que esta formación ya ha reclamado para el saneamiento de las rías gallegas.
Enmiendas generales
Por otra parte, la diputada Olaia Fernández Davila ha recordado que los nacionalistas gallegos también han presentado enmiendas generales a los presupuestos por valor de 480 millones de euros, de los que más de la mitad (unos 260 millones) se destinarían a sectores productivos como el naval (146 millones) o la industria láctea.
El BNG ha pedido también 56 millones más para políticas activas de empleo y 165 millones adicionales para programas y servicios sociosanitarios, como la aplicación de la ley de dependencia. A lo que se sumaría una partida de 300.000 euros para la Real Academia Galega, para paliar la "falta de sensibilidad" del Gobierno del Estado "con la cultura de Galicia".
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos