Caballero avanza que Vigo será el primer gran municipio europeo con deuda cero en 2016
Defiende su modelo de gestión "saneado" y sitúa a la ciudad como "eje de la recuperación económica gallega" - Exige más peso en la toma de decisiones económicas y administrativas

Enrique Badía, de Nueva Economía Fórum; Antonio Deán; Abel Caballero, alcalde de Vigo; Pedro Pérez, presidente de Itínere, y Manuel Bragado, director de Edicións Xerais. // J. de Arcos
A. MÉNDEZ
Abel Caballero defiende a Vigo como pilar de la recuperación económica gallega y reclama una mayor participación de la ciudad en decisiones estratégicas sobre el territorio y las infraestructuras de la comunidad. El regidor socialista avanza el nacimiento de un "nuevo Vigo" que demanda su espacio en Galicia "desde la más absoluta galleguidad". Se basa para ello en su potencial económico, su peso demográfico y su "solvencia" económica. "Seremos el primer gran municipio de Europa con deuda cero a finales de 2015", avanzó Caballero durante su participación en un desayuno informativo en el Hotel Pazo Los Escudos en el que reafirmó su compromiso de seguir invirtiendo y mantener una "baja presión fiscal".
El plan de amortización del Concello prevé rebajar el endeudamiento a un 10% el próximo año, al 3,10% en 2015, para poder entrar en 2016 sin préstamos pendientes. "El nuestro es un modelo saneado", defendió el socialista en presencia de numerosos ediles de la Corporación, empresarios, la delegada de la Xunta y el nuevo secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, que elogió la apuesta del regidor vigués por la recuperación económica. Agradeció su "ilusión y proyectos" y sentenció tras escucharlo que "el futuro de Vigo pasa por Caballero". Haciendo un guiño al entorno en su primera visita oficial a la ciudad como líder de los socialistas gallegos, reiteró que "Vigo es una parte fundamental del proyecto de Galicia".

Caballero avanza que Vigo será el primer gran municipio europeo con deuda cero en 2016
Esta es la idea en la que insistió Caballero en su charla, llegando a destacar que "si el Estatuto de Autonomía se aprobase hoy, su desarrollo sería singularmente distinto". El alcalde volvió a captar la atención del público con su entusiasmo al hablar del futuro del municipio. "Vigo es una fuerza de la naturaleza. Una ciudad hecha a sí misma que pretende romper con el antiguo paradigma de la vieja Galicia. No queremos rehacer la historia, sino que Galicia se adapte a esta nueva realidad. Vigo no puede volver a quedar fuera de decisiones políticas, administrativas, económicas o de infraestructuras importantes".
El regidor hizo un llamamiento para cerrar filas en torno a la automoción, el naval, la pesca congelada, el turismo y la hostelería, el comercio y los proyectos de I+D+i como las seis patas que sustentarán la salida de Vigo de la crisis. Será necesario que la ciudad olívica inicie la recuperación para que Galicia salga también del atolladero. "Galicia no tira si Vigo no tira. Será el eje de la recuperación económica gallega", defendió.
En materia de infraestructuras, el socialista volvió a reclamar un impulso para el AVE por Cerdedo actualmente bloqueado, según reconoció Fomento la semana pasada, y anunció que en los próximos días su partido presentará una enmienda para intentar que el Puerto de Vigo logre la categoría de nodal aunque sea fuera de plazo y no solo opte a las ayudas comunitarias como le comprometió el Gobierno central.
- Última hora en Galicia: sin luz al menos hasta la noche en una jornada de caos total en la comunidad
- ¿Qué había en la consumición de Pablo?
- Belleza perruna: estas son las 10 razas de perro más bonitas que existen
- Galicia recupera poco a poco la normalidad tras el apagón: clases suspendidas y trenes parados
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido
- «Que no se hagan ilusiones; las reformas del papa no tienen vuelta atrás, salvo que quieran una Iglesia de museo»
- Encerraron a sus tres hijos en un chalet de Oviedo hace 4 años: «Hemos desmantelado la casa de los horrores»
- Un joven de Vilagarcía fallece en una caída de moto en Cádiz