Organizaciones y partidos de izquierda realizan su propio homenaje al margen del Concello
Consideran que el gobierno local incumple la ley de Memoria Histórica por mantener la cruz de O Castro
A.G.LISTE
Colectivos de izquierda celebraron por la tarde un acto en recuerdo de los mártires republicanos vigueses fusilados en el cementerio de Pereiró. Fue un homenaje a parte del institucional pues consideran que el Concello no respeta la ley de Memoria Histórica al mantener en pie la cruz del monte de O Castro. "Deseamos que en nuestra ciudad no perviva ningún símbolo franquista", aseguró Xabier Alonso, concelleiro del BNG.
Junto a la lápida de los represaliados, se congregaron decenas de personas con el Himno de Riego de fondo. Este recuerdo a los republicanos fusilados fue convocado por la Asociación viguesa por la Memoria Histórica, BNG, Anova, Nova Esquerda Galega y FPG; los sindicatos CiG, CUT y el de estudiantes; Espazo ecoloxista galego e Izquierda Socialista.
Un represaliado directo, fue el encargado de manifestar las peticiones que los colectivos realizaron a las autoridades. Pidieron el cumplimiento de la ley de Memoria Histórica en la ciudad, la demolición de la cruz franquista de O Castro, la eliminación de los nombre de franquistas del callejero vigués y la colocación de un panel municipal junto a los restos del capitán Carreró indicando que fue un "criminal fascista responsable del asesinato de miles de ciudadanos vigueses". A su vez, reclamaron la adhesión al juicio contra los "delitos del genocidio franquista" que se lleva a cabo en Argentina. Durante el discurso, se contabilizaron 740 asesinatos cometidos en ese mismo espacio, el ahora "Xardín da Memoria", una cifra que se incluyó en los 2500 muertos en Vigo, durante y después de la Guerra Civil, en manos franquistas. La ofrenda de flores unió los colores de la bandera de Galicia con la bandera tricolor republicana, símbolo que los asistentes celebraron entonando también el himno gallego. Un homenaje que finalizó condenando la presencia destacada de los restos del capitán Carreró, en la entrada de Pereiró, muy cerca del espacio laico del mismo.
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Hallan el cuerpo sin vida de una joven detrás del ayuntamiento de Vigo
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»