El Gobierno concede el indulto parcial al extoxicómano gallego David Reboredo
Europa Press-Redacción
El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha concedido el indulto parcial al extoxicómano gallego David Reboredo en una de las dos causas seguidas en su contra, según han informado fuentes gubermentales. Lleva tres meses y medio en prisión para cumplir condena por el intercambio de dos papelinas en 2006.
Esta medida de gracia consiste en sustituir una de las dos penas de tres años y medio de prisión que le impuso la Audiencia Provincial por multa de dos años a razón de dos euros al día.
El Consejo de Ministros no se ha pronunciado sobre la otra petición de indulto referida a tres años y medio de cárcel al no haberse recibido todavía el informe del tribunal sentenciador que es preceptivo antes de pronunciarse sobre la concesión o denegación de un indulto.
Esta condena, de tres años y medio de cárcel, fue impuesta en octubre de 2007 por la Audiencia de Pontevedra por un delito de tráfico de drogas cometido en 2006. El Tribunal Supremo la revisó el pasado 27 de diciembre y la rebajó a dos años.
Pese a que de esa forma el Alto Tribunal se convirtió en tribunal sentenciador, el informe recibido en el Ministerio de Justicia en relación con esta petición de indulto era únicamente de la Audiencia, lo que ha obligado a la División de Derechos de Gracia y otros Derechos a solicitar al Supremo un nuevo dictamen.
Por eso, el indulto concedido se ha producido sólo en la otra causa, en la que la Audiencia de Pontevedra le condenó en 2010 a tres años y medio de cárcel por un delito contra la salud pública cometido en 2009.
Esta es la segunda vez que Reboredo pide el indulto por ambas causas. El Consejo de Ministros rechazó su petición en sus reuniones del 27 de septiembre y el 1 de octubre del año pasado. Los informes del tribunal y de la Fiscalía han sido contrarios a la concesión de la medida de gracia.
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó en Vigo: «La casa parece una selva»