Día histórico en el Puerto de Vigo

La ciudad vive un hito al atracar dos de los mayores cruceros del mundo con esloras superiores a 300 metros

Imagen del interiio del Queen Mary 2, atracado en el muelle de trasatlánticos del Puerto de Vigo.

Imagen del interiio del Queen Mary 2, atracado en el muelle de trasatlánticos del Puerto de Vigo. / Cameselle

A. OTERO

Los archivos de la Autoridad Portuaria han revelado que la triple escala de cruceros prevista para hoy tiene una trascendencia, además de económica por el impacto que podría tener en la economía de la ciudad la llegada de sus 10.500 pasajeros, también histórica. Y es que nunca antes el puerto de Vigo había recibido la arribada conjunta de dos trasatlánticos con esloras superiores a los 300 metros. El Queen Mary 2 y el Independence of the Seas, con sus 345 y 339 metros de largo, respectivamente, ocupan en la actualidad el tercer y quinto puesto en el ranking de los más grandes del mundo.

El Independence es ya un habitual de la terminal viguesa, y el Queen Mary 2, aunque no visita la terminal de la Estación Marítima con tanta asiduidad como el primero, también conoce la Ría, y de hecho, eligió Vigo en su viaje inaugural en 2004. "Para nosotros, que ambos colosos del mar coincidan juntos es un motivo de orgullo para el Puerto y también debería serlo para los vigueses", resaltaba con énfasis el presidente de la Autoridad Portuaria, Ignacio López-Chaves.

Si con la presencia de estos dos megabuques el Puerto de Vigo hace historia, el tercero que completa la triple escala, el Costa Pacífica, también tendrá una reseña especial en los archivos portuarios. Este trasatlántico amarrará -"si no se producen cambios de última hora", apostillan desde el organismo portuario"- en el muelle de Comercio inaugurando así la ampliación realizada mediante el sistema de Duques de Alba. "Si no se hubiese ejecutado esta obra, este trasatlántico no podría atracar en Comercio, y tendríamos que derivarlo a Bouzas", apunta Chaves.

Porque el Costa Pacífica, con ser menor en eslora a sus compañeros de escala viguesa -290 metros por 35,5 metros de manga- puede alojar a más pasajeros, en concreto, 690 más que el Queen Mary, y 146 más que el Independence of the Seas. "Esto se debe a la capacidad de los camarotes. Por ejemplo, el Queen presume de cabinas amplias porque vende, sobre todo, comodidad, confort. Por eso, en la construcción de trasatlánticos, no siempre es proporcional la capacidad para acoger pasajeros con su eslora", explica el experto Francisco Díaz Guerrero.

De ahí que la coincidencia del Costa Pacífica con los otros dos colosos permita confirmarse como la más multitudinaria en cruceristas de todo este año: 10.500 pasajeros y 3.600 tripulantes. Ni siquiera el 26 de abril del año pasado, cuando el Puerto también hizo historia con la arribada de cuatro buques de pasaje -Ryndam, MSC Orchestra, Celebrity Eclipse y Boudicca- se registró tal cantidad de cruceristas.

Tracking Pixel Contents