El aeropuerto de Peinador dispondrá desde hoy de dos nuevos enlaces aéreos con Sevilla e Ibiza. La compañía española de bajo coste Volotea, que ya empezó a volar esta primavera desde Lavacolla y Sá Carneiro, abrirá sus rutas estivales desde Vigo con muy buenas perspectivas, a tenor de los primeros datos que ofrecen desde la empresa con base operativa en Venecia. Y es que ya están vendidos un total de 5.000 pasajes, casi el 30 por ciento de los 16.500 billetes que han puesto a la venta entre este sábado y el próximo 9 de septiembre.

"Venimos para llenar un hueco, una demanda latente, porque está claro que muchos vigueses reclamaban vuelos directos a Ibiza y Sevilla y sin esa posibilidad desisten de viajar a estos destinos", apuntaba ayer Alfons Claver, responsable de Relaciones Institucionales de Volotea. Las primeras cifras que maneja la compañía, con billetes desde 19 euros, le permiten hablar de un inicio "ilusionante"y con vocación de consolidarse, aunque por ahora prefieren ser "cautos".

Ambas rutas funcionarán con un avión Boeing 717, con una capacidad de 125 plazas, y arrancarán hoy con dos vuelos semanales (miércoles-sábado). A partir del próximo 29 de junio y durante julio, agosto y la primera semana de septiembre, serán tres los enlaces a la semana (martes-viernes-domingo).

"Vamos a ir temporada a temporada, nuestra continuidad depende de la evolución", explica Alfons Claver sin queres adelantar una posible permanencia en Vigo en próximas campañas. Volotea fue fundada por los impulsores de Vueling y el objetivo es el mercado europeo de ciudades de tamaño medio. Actualmente, ya trabajan con 84 rutas que enlazan un total de 56 aeropuertos de diez países de Europa.

La compañía ´low-cost´ comenzó a volar desde Lavacolla el pasado 26 de abril con rutas a Venecia, Mahón e Ibiza, mientras que desde Oporto (Sá Carneiro) también opera con Venecia dos rutas a la semana.

Santiago, Vigo y A Coruña

El responsable de Relaciones Institucionales prefiere no gacer valoraciones sobre la competencia aeroportuaria en Galicia y avanza que la compañía no descarta operar también desde A Coruña. "Podemos servir a los mercados locales y no descartamos volar a los tres aeropuertos gallegos", mantiene después de recordar que su filosofía es ofrecer "un avión cómodo y buenos servicios".