El Hospital Meixoeiro completa su cartera de servicios para tratar el cáncer de próstata. A la cirugía, quimioterapia, radioterapia externa y a la braquiterapia de alta tasa se suma desde hace dos meses una nueva técnica que consiste en la colocación de pequeñas semillas radioactivas en la próstata del paciente que actúan directamente en el tejido canceroso, sin afectar al sano. Se denomina braquiterapia de baja tasa y, pese a ser un tratamiento bastante extendido en los hospitales españoles y de otros países, el Chuvi es el único complejo hospitalario del Sergas que aplica esta técnica terapéutica.

Un vecino de Sanxenxo y otro de Marín, ambos de 76 años, fueron las primeras personas en el Meixoeiro en recibir este tipo de radioterapia, que ofrece múltiples ventajas. Especialmente indicada para tumores incipientes, es decir, de bajo riesgo, tiene una tasa de curación de entre el 92 y el 96% y se realiza en una única intervención, según afirma el director de la Unidad de Oncología Radioterápica del hospital, Víctor Muñoz. "Las semillas se colocan de una sola vez y se dejan de forma permanente en el paciente. Están actuando menos de dos meses y el proceso de desintegración dura unos 60 días", explica el especialista, quien considera que la ventaja fundamental de este procedimiento radica en que "es muy popular entre los pacientes y los urólogos" y ya acumula muchos años de seguimiento, aparte de tener menos efectos secundarios que otro tipo de tratamientos para el cáncer de próstata, como por ejemplo la cirugía.

Seis horas

La intervención es de carácter ambulatorio. "Como las hacemos por las tardes, el paciente se queda una noche, pero si se realizasen por la mañana, no necesitaría hospitalización. Con estar 5 o 6 horas en observación suele ser suficiente", comenta el doctor Muñoz. El jefe de Radiofísica, Manuel Salgado, añade que el usuario sale del hospital con el alta radiológica. "La radioterapia cura", asegura.

Ambos profesionales recibieron formación nacional e internacional. Los primeros casos realizados en el Meixoeiro contaron con la intervención y asesoramiento de Manuel Santos Ortega, del servicio de Oncología Radioterápica de la Clínica Benidorm, considerado en España una autoridad en este tipo de procesos.

En la braquiterapia de baja tasa participan los servicios de Radiofísica, Urología, Anestesia y Oncología Radioterápica. El doctor Muñoz, que adelanta que están programados más procesos para las próximas semanas, apunta que "la idea" es que "todos los urólogos que quieran colaborar en el tratamiento puedan hacerlo". Ya contactaron con profesionales del complejo de Pontevedra y Ourense.

Enfermos de cáncer de próstata de todo el sur de Galicia ya pueden someterse a la colocación de semillas radioactivas en el Meixoeiro, hospital de referencia en radioterapia.