Trámites burocráticos retrasan la carga en el Antonov de las lanchas para Mozambique
Las embarcaciones se trasladarán en camión desde el astillero de Rodman en Meira
Redacción
El dispositivo preparado ayer en Peinador para cargar las lanchas construidas por Neuvisa –filial del grupo Rodman– en el Antonov 124 tuvo que suspenderse por "problemas burocráticos" relacionados con el transporte hasta el aeropuerto.
Este contratiempo se resolverá en cuestión de horas, según fuentes aeroportuarias, que ya prefieren no aventurar una nueva fecha para el embarque de las semirrígidas que servirán de apoyo a la flota gallega que faena en aguas de Mozambique. Solo garantizan que entre hoy y mañana deberían estar las diez embarcaciones que conforman el pedido a Neuvisa cargadas dentro de la bodega del supercarguero de fabricación ucraniana. Según Aena, la despegue del avión se ha programado para las 19.30 horas del domingo.
Al menos las dos primeras lanchas llegaron a mediodía de ayer a los muelles del astillero de Rodman en Meira (Moaña) tras navegar desde A Guarda, cerca del municipio de O Rosal, donde Neuvisa tiene su planta de producción. Las pilotaban empleados de la fábrica, que aprovecharon las buenas condiciones de la mar en la Ría de Vigo para realizar comprobaciones técnicas y otros ajustes.
De color gris, 12 metros de eslora, 4.500 kilos de peso y tres motores fueraborda de 200 caballos de potencia cada uno, disponen de una pequeña cabina de poliéster que luce en el exterior la palabra "patrulla" en portugués, el idioma oficial de Mozambique.
El planteamiento inicial es trasladarlas desde Moaña a Peinador en camión, pero para ello el astillero necesita un transporte especial para el que ayer no tenían autorización. En cualquier caso, ese documento podría llegar hoy, y aunque sea a última hora, quedarían dos días para cargar el avión. "Es mejor hacer el embarque en fin de semana. Se hace con mayor facilidad: hay menos tráfico y menos movimiento en el aeropuerto", apostillan desde Peinador.
Mientras tanto, el Antonov lleva estacionado desde la noche del martes junto a los hangares de bombero sin registrar ninguna actividad. Sus 17 tripulantes rusos –seis de cabina y el resto operarios, mecánicos y auxiliares– dedicaron estos días a descansar en un conocido hotel y a disfrutar de la ciudad a la espera de que la empresa fletadora, Iberia, les indique el inicio de la operación de carga.
El aparato, con matrícula ucraniana UR-82027, está operado por la aerolínea Antonov Airlines, propiedad de Antonov Aeronautical Scientist-Technical Complex (antes Antonov Design Bureau, una denominación que todavía se conserva rotulada sobre el morro del avión). Debido al retraso que acumula su salida de Vigo, en el aeropuerto cuentan con que sea este mismo avión el que venga a recoger, a partir del día 16, el resto de las embarcaciones para Mozambique.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Náutico de Vigo con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»