El Concello aplaza un pago de 572.000 euros a Zona Franca para financiar el vuelo a Londres

Detrae los 78.000 restantes de una partida para la conservación de espacios públicos

alberto blanco

Gran parte de los 650.000 euros que el Concello pagará a Vueling para que abra la ruta Vigo-Londres el próximo año proceden del aplazamiento por parte de Zona Franca del cobro de la anualidad correspondiente a un convenio firmado para la reforma de la Alameda y su entorno (572.000 euros). El Consorcio aceptó demorarlo hasta el primer trimestre de 2012. La inversión que permitirá que Peinador reanude el enlace con la capital británica se completa con otra partida de 78.000 euros que se detraen de la consignación de conservación de vías y espacios públicos.

PSOE y BNG aprobaron ayer esta consignación presupuestaria que permitirá que Vigo esté conectada con Londres con tres frecuencias semanales entre marzo y octubre. Este desembolso fue rechazado por el grupo municipal del PP. El concejal popular Jorge Conde tachó de “derrochón” al alcalde y recriminó a la concejala de Economía, Raquel Díaz, que hablara de vuelos en la sesión en la que se aprobaron definitivamente los Presupuestos de 2011 y que fueron enmendados para introducir esta subvención. “Con la que está cayendo y viene usted a hablar de aviones. Pues que sepa que entre los 27 aquí presentes -en alusión a los concejales de la corporación local- hay alguien al que le ofrecieron este mismo vuelo por 320.000 euros y dijo que le parecía caro”, sentenció sin entrar en más aclaraciones.

La concejala de Economía justificó la partida alegando que este enlace “facilitará las relaciones comerciales del tejido socioeconómico vigués” y cargó contra las administraciones presididas por el Partido Popular. “Presentamos esta enmienda ante la negativa de la Xunta y de la Diputación de atender la demanda de los vigueses y del aeropuerto de Peinador. Esta modificación permitirá que el vuelo a Londres que abandonó la Xunta sea una realidad. Convertirá a Vigo en una ciudad principal de entrada y salida de viajeros, y todos los vigueses podrán volar a Londres y de ahí al resto del mundo”, argumentó.

Díaz dejó entrever durante su intervención que la subvención podría tener que repetirse al menos otro año. “El vuelo se consolidará en dos años y ya no necesitará financiación”, vaticina. Además, acusó a Xunta y Diputación de abandonar Vigo y presumió de la aportación económica del gobierno local. “Dijeron que el Concello no se implicaba. Pues aquí está. Pero ya sabemos que ni Xunta ni Diputación van a cumplir cuando dijeron que si financiaba el Concello, financiarían ellos. No están, ni se les espera”, sentenció.

El alcalde, Abel Caballero, subrayó también que esta ruta aportará réditos económicos. “Estamos generando una ruta que unirá Vigo con el mundo y viceversa. Es un apoyo económico importante a la ciudad, porque significa facilidad para que las empresas de Vigo envíen y reciban a directivos de aquí y de otros países”, dijo. El regidor cargó también contra el Ejecutivo gallego. “Los que querían potenciar Santiago desde la Xunta y nos tendieron una trampa que consistía en retrasar las fechas porque creían que íbamos a perder el slot de Londres, fracasaron”, presumió.

Abandono

El teniente de alcalde y concejal de Turismo, Santiago Domínguez, no hizo mención a la consignación presupuestaria para el vuelo a Londres durante su intervención en el pleno, aunque sí en la visita a las obras de la Pinacoteca y a preguntas de los periodistas. “Tenía que haber sido la Xunta quien subvencionara este vuelo y cumpliera su primer compromiso de mantener Bruselas y Sevilla. Pero la realidad es que hoy tiene abandonado al aeropuerto de Peinador”, recriminó.

Tracking Pixel Contents