Fomento licita por 153 millones la nueva estacion del AVE

El adjudicatario deberá constituir la sociedad con Adif en un plazo de 90 días desde la adjudicación del contrato.

EFE

El Ministerio de Fomento, a través del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ha licitado la construcción y explotación del Centro Vialia en la nueva estación de alta velocidad de Vigo-Urzáiz, mediante la creación de una sociedad participada por Adif.

Este proyecto es el segundo que licita Adif en el marco del Plan Extraordinario de Infraestructuras de colaboración público-privada, según informó hoy Fomento en un comunicado.

El presupuesto estimado de construcción del Centro Vialia, ubicado en suelos pertenecientes al Adif, es de 153,5 millones de euros.

De ellos, la entidad pública tiene comprometida la contratación de 33 millones para la realización de las obras necesarias. La restante inversión deberá ser aportada por la nueva sociedad, con un porcentaje de recursos propios de al menos el 30%.

El adjudicatario deberá constituir la sociedad con Adif en un plazo máximo de 90 días desde la adjudicación del contrato. El capital social inicial de la nueva sociedad será de 36,2 millones de euros, con un desembolso previo del 25%, siendo la participación de Adif del 40% (14,5 millones).

A partir de la constitución de la sociedad se abrirá un plazo para la redacción del proyecto y la obtención de licencias y, a continuación, se construirá el centro Vialia.

El contrato fija en 50 años el plazo máximo de explotación del centro, a contar desde la firma del acta de recepción, se informa en el comunicado.

El Centro Vialia de la estación de Vigo contará con una superficie de 208.624 metros cuadrados, de los que 108.957 estarán destinados a uso comercial, 58.715 corresponderán a viales y zonas verdes en la cubierta transitable del edificio y 40.952 se dedicarán a la construcción de un aparcamiento subterráneo. El recinto estará construido sobre el cajón ferroviario, por lo que este quedará cubierto.

Vialia es el modelo de Adif para las grandes estaciones ferroviarias. Bajo esta marca comercial, en las estaciones el usuario encuentra servicios de transporte, ocio, cultura y comercio, aunados en grandes terminales ferroviarias humanas y funcionales.

Tracking Pixel Contents