Urbanismo rechaza el proyecto de Porro para la nave de O Berbés pese a eliminar los restaurantes
Concluye que sigue sin ajustarse a los usos permitidos, que en la zona son pesqueros y de industria alimentaria
j.pastoriza
Ni con los cambios que ha hecho Corina Porro en el proyecto para reformar la antigua nave de rederos, según el Concello, la obra se ajustaría a la normativa urbanística vigente en el Puerto. Técnicos municipales han emitido un informe para evaluar las modificaciones que la presidenta portuaria encargó después de suprimir, por las protestas de los hosteleros y comerciantes del Casco Vello, siete restaurantes y marisquerías previstos en principio en el edificio. Concluye el examen del Ayuntamiento que los usos “no encajan” en las ordenanzas de ese suelo, que allí son pesqueros y de industria alimentaria. Esta consideración se suma a otra, el hecho de que la remodelación no se limitaría a un “acondicionamiento” de la nave como refleja el documento, sino que se trata de una ampliación “tanto en ocupación como en edificabilidad”, lo que también, a juicio de la Concejalía de Urbanismo, vulneraría la legalidad.
La obra fue paralizada por orden municipal a principios de noviembre, aunque el Juzgado de lo Contencioso número 2, tras recurrir el Puerto, autorizó trabajos de seguridad para evitar riesgo de caída de elementos o, en caso extremo, de la estructura. Al término deberá interrumpirse de nuevo la actividad hasta que la instancia judicial resuelva sobre la legalidad de la reforma. Porro había ordenado modificar ya el proyecto con anterioridad a la paralización, y el 24 de noviembre envió a Urbanismo el nuevo documento con la supresión de los restaurantes. Se mantuvo el uso inicial de aulas de formación para preparación y consumo de pescado de temporada, y se incorporó otro de archivo, museo y documental relativo a la pesca en el Puerto de Vigo. El reajuste supone variaciones en la obra. El nivel inferior se dedicaría a recepción, cafetería, librería, archivos, salas de investigación y locales propios de la institución. Arriba se establecerían espacios también a disposición de la Autoridad Portuaria dedicados a actividades formativas vinculadas a la pesca fresca.
El uso pesquero recogido en la ordenanza, señala el informe municipal, permite operaciones de carga, descarga, manipulación, subasta y actividades de agentes relacionados con el sector. El de industria alimentaria se refiere al “conjunto de actividades especializadas directamente vinculadas a los procesos primarios de transformación de los productos del mar”. Lo que proyecta el Puerto en la nave no se acomodaría a ninguna de estas modalidades, según la técnica que lo firma.
Obra “nueva”
Otro de las infracciones en que caería la remodelación, según Urbanismo, es el de la tipología de obra. El proyecto la presentó como “acondicionamiento” de la edificación actual, pero el informe sostiene que se trata de una obra “nueva” que supone un incremento de la superficie actual de la nave de rederos. En la planta alta se añadirían 110 metros cuadrados más, y en la baja 8,45, además de dos pérgolas en los accesos. El escrito municipal indica que la norma vigente establece como requisito que el volumen de la nueva instalación “no exceda de la construcción que se suprima”.
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Hallan el cuerpo sin vida de una joven detrás del ayuntamiento de Vigo
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»