Carlos Domínguez "Charly" - Bajista y cofundador de Los Suaves
"Nosotros vamos a estar ahí mientras nuestra gente quiera"
El grupo tocará hoy íntegro su primer disco, "Esta vida me va a matar"
![La banda Los Suaves nació en los setenta en Ourense, de la mano de los hermanos Domínguez (Yosi, Charly y Javier), aunque su primera gran oportunidad fue en 1981, como teloneros de Los Ramones. En 1999, fueron el grupo invitado del concierto de The Rolling Stones en Santiago.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/148ad375-ddcd-49a3-acdc-64f8680e28c3_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
La banda Los Suaves nació en los setenta en Ourense, de la mano de los hermanos Domínguez (Yosi, Charly y Javier), aunque su primera gran oportunidad fue en 1981, como teloneros de Los Ramones. En 1999, fueron el grupo invitado del concierto de The Rolling Stones en Santiago.
ÁGATHA DE SANTOS
Los Suaves llegan a Vigo dentro de su gira "29 años, 9 meses y un día", con la que conmemoran tres decenios en el mundo de la música. La cita, hoy, a las 22.45 horas, en la sala Privée (antigua Sala A). La banda ourensana, que con este CD grabado en directo se coló en el número cinco en las listas de superventas en España, promete dos horas de rock puro, en el que los gatos –icono de la banda y que da nombre también a sus seguidores– podrán escuchar, íntegro, su primer disco, "Esta vida me va a matar", y otros temas que el grupo no interpretaba desde hacía casi treinta años. Charly Domínguez, bajista y uno de sus miembros fundadores, resta importancia a las clasificaciones: "Lo de las listas es una falacia. Pero de lo que sí que estamos contentos es de haber estado delante de Shakira. Ahora vamos por Lady Gaga".
–¿Cómo ha sido el reencuentro con algunos de los primeros temas de la banda?
–Personalmente, intento conservar lo que tocaba entonces, aunque en algunos temas hay cambios, como en "Sin empleo", donde hemos cambiado "tres millones de parados estadísticas y tú uno más" por cinco millones.
–Un triste cambio porque eso quiere decir que hay más desempleo hoy que en 1982.
–Los tiempos cambian, pero el hombre no. Llega un momento en que los sentimientos, las situaciones, las apuestas sociales son los mismos. Al tratar este tipo de temas, las canciones son atemporales.
–¿El panorama musical también ha cambiado?
–Desde el punto de vista de la creación está mejor que nunca. Hay grupos que tocan con nosotros y que nos dejan sus CD que se esmeran cada día por sonar mejor. El problema es que no tienen salida porque lo que está mal es la industria musical. Antes había filtros, estaban las tiendas de discos, las emisoras de radio, la televisión... Hoy hay diez millones de bandas en el mundo en internet. Y si apenas hay tiendas de discos y con un clic te bajas lo que quieras, y gratis, es normal que se haga.
–¿Cree que internet ha devaluado el trabajo del artista?
– Claro, porque nadie lo ha explicado. Hoy va todo muy rápido y no se profundiza en nada. Aquí había una industria que generaba muchos puestos de trabajo: artistas, representantes, fabricantes de discos, tiendas... y que se ha acabado. Se está perdiendo el punto de ética personal de cada uno. Y espere a ver que pasa con el libro electrónico... La sociedad entiende que sisar de vez en cuando, como cuando echabas mano del monedero de mamá, no es delito. Y esta situación a los que más perjudican es a los grupos que empiezan.
–¿Usted ha pensado alguna vez "esta vida me va a matar"?
–Siempre hay momentos en que, de repente, ves que no tienes vía de escape y que te planteas si seguir o no.
–¿Y qué momento viven ahora Los Suaves, inmersos en este trigésimo aniversario?
–Estamos muy unidos de nuevo y retomando ideas que se habían quedado en el olvido, lo que demuestra que hay ilusión y que tenemos las cosas muy claras a corto y medio plazo.
–Habla como si se hubiesen puesto una fecha límite.
–No. Siempre decimos que mientras los Rolling toquen, podemos seguir cualquiera. Pero el rock tiene la vida que tiene. En otro tipo de música como la ópera por ejemplo y en otras actividades culturales se acepta a la gente mayor, pero en el rock no. Nosotros vamos a estar ahí mientras nuestra gente quiera.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Troconis: 'Ahora estoy con...
- «Aos meus pais cáelles o mundo enriba»
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Detectados seis casos de cáncer de cérvix en el área sanitaria tras testar a más de 22.000 mujeres
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 170 kilómetros por hora
- Galicia, en alerta este domingo por el temporal: «No arriesgar»